InicioECONOMÍASube a 100 kilos por tripulante la cuota de sardina con arte...

Sube a 100 kilos por tripulante la cuota de sardina con arte de ‘xeito’, a los que se suman 100 diarios por barco

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes el Plan de gestión de la sardina con arte de ‘xeito’ para 2024 en el que se fija un tope máximo de capturas de 20 toneladas para el primer trimestre del año.

Entre los cambios respecto al año anterior, la cuota que se asigna por tripulante a bordo y día sube de 50 a 100 kilos, a los que se sumarán otros 100 kilos por barco al día, también el doble de los que recogía la resolución del año pasado, según ha detallado la Consellería en una nota de prensa.

El objetivo de la Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica con este aumento del cupo diario es «conseguir que la flota del cerco que faena con este arte de pesca tradicional y selectiva pueda realizar un consumo exhaustivo de su cuota anual».

Además, la resolución indica que en Galicia existen 412 embarcaciones con permiso para utilizar este arte y susceptibles de despachar la misma «en el momento en que se elimine la actual limitación impuesta por el Plan de recuperación de la sardina ibérica».

MEJORA EN LAS ÚLTIMAS CAMPAÑAS

En el plan publicado este lunes, ha destacado la Xunta, también se señala que en las últimas campañas se constató una mejoría en el recurso acentuada en 2022, lo que permitió la disponibilidad de un stock de 381.074 kilos, pasando en el año 2023 a 487.332 kilos, superior al de las campañas anteriores.

En concreto, las capturas de sardina de la campaña 2023 del xeito en Galicia se situaron en 212.377 kilos para un total de 149 embarcaciones despachadas, quedando por debajo de los 261.661 kilos pero por encima de los 112 barcos de 2022.

Asimismo, la facturación superó los 610.000 euros, con un promedio de 2,87 euros/kg. «La considerable distancia sobre las disponibilidades de capturas hacen que ahora se decida elevar la cuota por tripulante y día, así como por pesquero, con el fin de que la flota pueda maximizar el consumo de la cuota anual», expone la Consellería.

LÍMITE PARA 2024

La resolución publicada por el DOG recoge solo el tope hasta marzo, pero su aplicación se extiende al conjunto del año y ya se conoce el límite global para 2024.

Así, tal y como explica el departamento autonómico, el pasado 29 de febrero el BOE recogía las asignaciones iniciales para la flota autorizada a la pesca de la sardina ibérica, otorgando a las artes menores que utilicen el arte de ‘xeito’ 406.663 kilos; para el cerco racú y piobardeira en el Cantábrico y Noroeste 8.317.392 kilos; y para el cerco en el Golfo de Cádiz 6.166.695 kilos.

Por su parte, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés), había decidido reducir la cuota de sardina de España y Portugal en un 21,5%, bajando a 29.560 toneladas las que podrá pescar el país vecino y las citadas 14.890 toneladas que se reservaban al conjunto de la flota española.

Según ha notificado al Consellería, el plan para el ‘xeito’ pretende combinar una adecuada gestión del recurso con el desarrollo socioeconómico de los profesionales que se dedican a este arte, uno de los más selectivos y con el que se captura fundamentalmente sardina. Para su elaboración se recibieron propuestas de la Federación Galega de Confrarías de Pescadores y fue consultado el sector.

últimas noticias

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

MÁS NOTICIAS

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

ACS rompió su relación laboral con Isabel Pardo de Vera hace un mes

ACS y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera resolvieron de mutuo acuerdo...

Pleno.-El PP tilda de «ensoñaciones» los cálculos de la oposición con la quita y vota en contra de abordar su concreción

El Partido Popular ha tildado de "ensoñaciones" los cálculos de los partidos de la...