InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la...

Los enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la prescripción enfermera de medicamentos

Publicada el


La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a los consejeros de Sanidad de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Euskadi, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, así como a INGESA (Ceuta y Melilla), que regulen el procedimiento de acreditación para la prescripción enfermera de medicamentos y productos sanitarios, aprobado hace un año en Real Decreto-Ley a nivel estatal.

Las comunidades autónomas que ya han regulado la acreditación de todos aquellos profesionales del servicio de salud que reúnen el requisito de contar con un año o más de experiencia profesional como enfermero son Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, así como el Ministerio de Defensa.

En una carta remitida por el presidente de Satse, Manuel Cascos, y el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, los enfermeros recuerdan que esta acreditación es necesaria, por ejemplo, para las campañas de vacunación, entre las que se encuentra la de la gripe, que en breve dará comienzo.

Asimismo, la Mesa subraya que la acreditación está referida tanto a medicamentos no sujetos a prescripción médica como a los que sí están sujetos a prescripción médica, por lo que consideran «necesario y urgente» que aquellas comunidades autónomas que todavía no han regulado dicho procedimiento lo hagan «a la mayor brevedad posible» dado que el derecho de los profesionales que reúnan los requisitos establecidos en la norma a ser acreditados «está establecido legalmente sin excepciones».

Por otra parte, la Mesa de la Profesión Enfermera resalta que también es «imprescindible» prever el sistema por el cual aquellos profesionales que no trabajan en el servicio de salud pero que lo hacen en otros ámbitos del sector público, en el sector privado o como autónomos, puedan acceder igualmente a dicha acreditación si cumplen los requisitos exigidos.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...