InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la...

Los enfermeros reclaman a diez CCAA, entre ellas Galicia, que regulen la prescripción enfermera de medicamentos

Publicada el


La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a los consejeros de Sanidad de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Euskadi, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, así como a INGESA (Ceuta y Melilla), que regulen el procedimiento de acreditación para la prescripción enfermera de medicamentos y productos sanitarios, aprobado hace un año en Real Decreto-Ley a nivel estatal.

Las comunidades autónomas que ya han regulado la acreditación de todos aquellos profesionales del servicio de salud que reúnen el requisito de contar con un año o más de experiencia profesional como enfermero son Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, así como el Ministerio de Defensa.

En una carta remitida por el presidente de Satse, Manuel Cascos, y el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, los enfermeros recuerdan que esta acreditación es necesaria, por ejemplo, para las campañas de vacunación, entre las que se encuentra la de la gripe, que en breve dará comienzo.

Asimismo, la Mesa subraya que la acreditación está referida tanto a medicamentos no sujetos a prescripción médica como a los que sí están sujetos a prescripción médica, por lo que consideran «necesario y urgente» que aquellas comunidades autónomas que todavía no han regulado dicho procedimiento lo hagan «a la mayor brevedad posible» dado que el derecho de los profesionales que reúnan los requisitos establecidos en la norma a ser acreditados «está establecido legalmente sin excepciones».

Por otra parte, la Mesa de la Profesión Enfermera resalta que también es «imprescindible» prever el sistema por el cual aquellos profesionales que no trabajan en el servicio de salud pero que lo hacen en otros ámbitos del sector público, en el sector privado o como autónomos, puedan acceder igualmente a dicha acreditación si cumplen los requisitos exigidos.

últimas noticias

Galicia registra más de 600 rayos en una nueva jornada de tormentas

Galicia registra más de 600 rayos este sábado, 3 de mayo, una nueva jornada...

El Consorcio de Santiago hará obras de mantenimiento en la Casa do Cabido mientras mantiene abierta su actividad

El Consorcio de Santiago iniciará en próximos días tareas de mantenimiento en la Casa...

Regades inicia su tercer mandato en el PSOE de Pontevedra con una llamada a «cargar pilas» para recuperar la Diputación

El secretario xeral del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha iniciado su tercer mandato...

La productora gallega Ainé estrenará el próximo 7 de junio el espectáculo teatral ‘Bibopalula’

La productora gallega Ainé ha anunciado este sábado que el próximo 7 de junio...

MÁS NOTICIAS

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

La Audiencia Provincial de Lugo ratifica la condena por atentado a un monfortino que golpeó a su médico

La Audiencia Provincial de Lugo ha ratificado la condena por atentado a un vecino...

Galicia registra 213 trasplantes de médula ósea en 2024, 36 menos que en 2023

Galicia registró 213 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH), conocido como trasplante de médula ósea,...