InicioECONOMÍALos salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Los salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Publicada el


Los salarios gallegos perdieron en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo, a pesar de que subieron un 1,3% hasta 1.491 euros, según el VII Monitor Adecco sobre Salarios en Galicia.

En lo tocante a la variación de precios de consumo, este 0,4% de pérdida de poder adquisitivo es ligeramente inferior a la media de descenso en España (-0,6%).

El salario medio en la Comunidad sigue siendo un 10% inferior a la media española, ya que son 167 euros menos (1.658 euros en el Estado). La subida salarial en Galicia es casi similar a la española (+1,2%). Esto significa que un asalariado gallego debe trabajar todo el año para cobrar lo mismo que otro hace en 11 meses.

Por sectores, la industria es la que cuenta con los salarios más elevados en la Comunidad (1.750 euros), mientras en los servicios están los más bajos (1.425 euros).

En Galicia, el 10% de asalariados que cobra menos tiene una remuneración media de 454 euros por mes. El 10% de asalariados que más cobra alcanza los 4.562 euros mensuales, 10 veces mayor que los menores sueldos.

En el análisis del último lustro, el mayor incremento salarial se produce en la industria (+8,2%), seguido de construcción (+6%). En servicios solo se elevó un 1,5%.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...