InicioECONOMÍALos salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Los salarios gallegos pierden en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo

Publicada el


Los salarios gallegos perdieron en 2018 un 0,4% de poder adquisitivo, a pesar de que subieron un 1,3% hasta 1.491 euros, según el VII Monitor Adecco sobre Salarios en Galicia.

En lo tocante a la variación de precios de consumo, este 0,4% de pérdida de poder adquisitivo es ligeramente inferior a la media de descenso en España (-0,6%).

El salario medio en la Comunidad sigue siendo un 10% inferior a la media española, ya que son 167 euros menos (1.658 euros en el Estado). La subida salarial en Galicia es casi similar a la española (+1,2%). Esto significa que un asalariado gallego debe trabajar todo el año para cobrar lo mismo que otro hace en 11 meses.

Por sectores, la industria es la que cuenta con los salarios más elevados en la Comunidad (1.750 euros), mientras en los servicios están los más bajos (1.425 euros).

En Galicia, el 10% de asalariados que cobra menos tiene una remuneración media de 454 euros por mes. El 10% de asalariados que más cobra alcanza los 4.562 euros mensuales, 10 veces mayor que los menores sueldos.

En el análisis del último lustro, el mayor incremento salarial se produce en la industria (+8,2%), seguido de construcción (+6%). En servicios solo se elevó un 1,5%.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...