InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta presentará alegaciones al decreto que regula la eólica marina en...

La Xunta presentará alegaciones al decreto que regula la eólica marina en demanda de mayor peso de criterios sociales

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación en funciones, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que la Xunta presentará alegaciones al proyecto de decreto del Gobierno central que regula la producción de energía eólica marina, presentado el pasado mes de febrero.

Así lo ha afirmado en rueda de prensa conjunta con el conselleiro do Mar en funciones, Alfonso Villares, tras una reunión del Observatorio da Eólica Mariña en Santiago. El Gobierno autonómico recoge las aportaciones de sectores como el pesquero y el industrial para alcanzar una postura «unívoca» en las reivindicaciones de Galicia en una materia en la que «queda camino por recorrer» hasta su materialización. Así, se presentarán alegaciones, cuyo plazo terminan el 25 de marzo.

La conselleria de Economía aboga por un desarrollo de la eólica marina que garantice la «compatibilidad» con recursos pesqueros y el medioambiente, en favor de que los beneficios socioeconómicos se tienen que «quedar» en Galicia.

Uno de los puntos clave por los que pasan estas alegaciones es el de incrementar el actual 30% de valoración de los criterios que no sean económicos, de forma que demanda que las cuestiones sociales tengan un mayor peso. Lorenzana remarca que va en la línea de la nueva ley de recursos naturales de Galicia e indica que el propio sector industrial ha expresado en la reunión de este viernes que el peso del 30% para ellos «también es escaso».

Asimismo, la conselleira apela a que el Gobierno atienda a las reivindicaciones de las comunidades y sector para evitar futuras judicializaciones en unos trámites que se prevén largos. Recuerda que para la localización de las zonas POEM en las que se emplazará la eólica marina «no tuvieron en cuenta observaciones del sector», «afecta a caladeros de pesca» y está «judicializado pendiente de resolucion del Supremo». Para ello, pide negociar y ser «transparentes».

Y es que María Jesús Lorenzana augura que va a ser «muy complicado» cumplir el objetivo marcada por Teresa Ribera de que haya tres gigavatios en funcionamiento en 2030 al actual ritmo y «judicializaciones».

Por su parte, Alfonso Villares ha llamado la atención acerca de que la ley de litoral, recurrida por el Estado, incluye en su artículo 59 la cuestión de que el sector del mar es esencial para Galicia, por lo que futuros proyectos necesitarán informes preceptivos de este departamento.

PLATAFORMA EXPERIMENTAL

Paralelamente, también se buscará promover una declaración del Observatorio da Eólica Mariña para solicitar al Gobierno central apoyo para el proyecto de la plataforma experimental de Punta de Langosteira.

De hecho, Lorenzana informa de que, esta misma semana, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, solicitó por carta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que se tenga en cuenta este proyecto y se agilice para evaluar la compatibilidad de esta tecnología con el medio marino, pues ya está en funcionamiento en País Vasco.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...