InicioActualidadCalviño avisa que la "demagogia" no ayuda a encontrar una solución para...

Calviño avisa que la «demagogia» no ayuda a encontrar una solución para As Pontes y pide «remar en la misma dirección»

Publicada el


La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avisado de que la «demagogia» y el «echar la culpa a los demás» no ayuda a encontrar una solución para la central de Endesa en As Pontes (A Coruña), y ha llamado a administraciones, empresa y trabajadores a «remar en la misma dirección».

Calviño se ha pronunciado de este modo al ser preguntada por la situación de la central térmica y la gestión realizada por la Xunta de Galicia sobre la crisis industrial.

Sobre esta cuestión, la titular de Economía ha subrayado que «desde el primer día» el Gobierno de España «se ha volcado para tratar de resolver las distintas situaciones de crisis industrial» registradas en España, y «muy especialmente en Galicia».

En esta línea, tras recordar las «incontables reuniones» mantenidas por la ministra de Industria, Reyes Maroto, con los agentes implicados para dar soluciones a estos problemas, ha dejado claro que el Ejecutivo estatal «va a hacer todo lo posible para encontrar soluciones».

«En el caso de Endesa, el posible establecimiento de una planta alternativa de generación eléctrica y otro tipo de actividades económicas para reactivar todo el tejido de esa comarca, en la que As Pontes tiene un papel económico muy importante», ha apuntado.

TRABAJAR EN LA «MISMA DIRECCIÓN»

Además, tras recordar que el proceso de transición «ya se conocía desde hace tiempo» y que las «empresarias tendrían que haberse preparado», ha asegurado que ahora «lo más importante es remar en la misma dirección».

«La responsabilidad es de las propias empresas, que sabían que se iba a producir un aumento del precio del CO2 y un encarecimiento de la electricidad y pudieron haber tomado medidas alternativas», ha considerado antes de reconocer que ahora «lo más importante» remar «en la misma dirección».

«Que tanto las empresas, los representantes de los trabajadores, las autoridades locales y autonómicas, como el Gobierno de España, rememos todos en la misma dirección y trabajemos en la búsqueda de soluciones positivas», ha indicado.

Tras ello, ha incidido en que «lo último que ayuda en esta situación es la demagogia o echar la culpa a los demás». «Vamos entre todos a tratar de buscar las soluciones y, por lo que respecta al Gobierno español, nadie puede tener queja porque desde el primer día hemos tratado de buscar soluciones», ha apuntado.

GONZALO CABALLERO

La ministra de Economía se ha pronunciado de este modo antes de participar junto al líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, en una reunión con sindicatos y empresarios gallegos, un encuentro en el que, entre otros, ha asistido el representante de la Junta de Vicepresidentes de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla.

En este escenario, además, Gonzalo Caballero ha destacado la importancia de que «la política económica oriente e incentive el buen funcionamiento de los sistemas económicos» como, en su opinión, está haciendo el Ejecutivo de Sánchez con Calviño como titular de Economía.

«En Galicia sabemos de la importancia y de la necesidad de una política económica activa dentro de las competencias que el Estatuto le da a la Autonomía gallega y es importante que haya gobiernos que sepan combinar la importancia del crecimiento económico con las medidas de justicia social, defensa del bienestar, que permitan tener modelos económicos socialmente inclusivos», ha agregado.

En su opinión, esa fue «una tarea muy bien hecha a lo largo de este año por Pedro Sánchez al frente del Gobierno» y es la tarea que el PSdeG «plantea para Galicia». «Creemos que hay muchos retos porque Galicia careció de una política económica activa a lo largo de los últimos 11 años y careció de una política industrial que reforzase nuestro tejido productivo», ha señalado.

Así, Gonzalo Caballero ha lamentando que con Feijóo haya «menos industria, menos empleo industrial, menos innovación que hace 11 años». «Y los presupuestos que presenta estos días el presidente de la Xunta muestran esa falta de compromiso industrial», ha argumentado.

«Feijóo dice que le preocupa la industria pero ni hizo nada en 11 años ni ahora tiene un plan de impulso de los incentivos necesarios», ha lamentado.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...