InicioPOLÍTICASumar Galicia define este sábado su estructura orgánica y la hoja de...

Sumar Galicia define este sábado su estructura orgánica y la hoja de ruta para su despliegue territorial

Publicada el


Sumar Galicia reúne a su promotora en la mañana de este sábado para definir su estructura orgánica y marcar la hoja de ruta con la que pretenden desplegar a nivel territorial la organización tras el revés en las urnas que dejó a la candidatura encabezada por Marta Lois fuera del Parlamento gallego al lograr menos del 2% de los votos emitidos.

Precisamente, el papel que jugará la propia Lois, que anunció días después de las elecciones gallegas que regresaba a su puesto como docente en la USC pero sin abandonar su compromiso con la organización, será una de las cuestiones que serán abordadas en la reunión del grupo promotor de Sumar Galicia, que contará con la participación de los dos diputados por la Comunidad gallega en el Congreso, Verónica Martínez Barbero y Manuel Lago.

Además, este sábado tendrá lugar la única asamblea en Galicia para preparar el congreso fundacional del proyecto político de Yolanda Díaz a nivel estatal previsto para el 23 de marzo. Será en el barrio de As Fontiñas de Santiago, donde se debatirán los documentos elaborados por los inscritos gallegos (casi 4.000, según la organización) dentro del proceso que culminará en la cita del penúltimo sábado de mes.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha incidido en que esta asamblea –que no será abierta a medios y en la que también podrán participar inscritos por vía telemática– se encuadra en la «dinámica estatal» del proceso constituyente.

Definir en «qué condiciones» se da la relación de Sumar Galicia como «organización autónoma» adscrita a Sumar a nivel estatal como una federación será otra de las cuestiones que serán debatidas en la reunión del grupo promotor, que se marca como objetivo para los próximos meses avanzar en el despliegue territorial del partido.

López ha remarcado que, una vez que «ya han pasado» las elecciones autonómicas y se ha llevado a cabo la «autocrítica» necesaria tras unos resultado calificados en su momento como «malos, sin paliativos»; es turno para Sumar Galicia de dotarse de «órganos estables» y de «iniciativa política».

Para ello, ven como objetivo primordial «asentarse en el territorio». «La vocación de continuidad es lo que nos diferencia de otros proyectos políticos», ha aseverado Paulo Carlos López, que dice que el debate sobre el «despliegue» territorial se encara «sin apriorismos» acerca de si debe hacerse «a nivel local, comarcal o por áreas metropolitanas».

A mayores, subraya como otra de las metas a corto plazo «convertir» en «militancia activa» a las casi 4.000 personas que se consideran «inscritos», es decir, que han manifestado su voluntad de recibir comunicaciones de Sumar Galicia o de participar en alguno de sus procesos internos.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...