InicioECONOMÍATres compañías presentan sus pujas para la adquisición de casi 69.000 metros...

Tres compañías presentan sus pujas para la adquisición de casi 69.000 metros cuadrados de suelo empresarial en la Plisan

Publicada el


Terminado el plazo de presentación de ofertas para la adquisición de suelo empresarial en el Polígono Logístico Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan), la Xunta ha informado de que tres compañías han presentado sus pujas para la adquisición de un total de cinco parcelas, que suman casi 69.000 metros cuadrados.

Así, tal como lo ha indicado en una rueda de prensa la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, estos terrenos suponen alrededor del 20% del suelo puesto a disposición de las empresas. En todos los casos, las firmas han solicitado la adjudicación en derecho de superficie, lo que les facilita el acceso al suelo empresarial al pagar un canon anual «reducido», y les permite acceder a la propiedad del suelo, si lo desean, dentro de los diez años posteriores a la adjudicación.

«Seguimos dando pasos adelante para que las empresas tengan cada vez más facilidades para instalarse en la Comunidad», ha subrayado la representante autonómica, tras lo que ha destacado la «apuesta» del Gobierno autonómico por «seguir creando empleo y por el desarrollo industrial».

Según ha señalado Porro, las compañías podrán comenzar a instalarse en la plataforma en el primer semestre de 2020, coincidiendo con el final de las obras de urbanización de la primera fase de la zona logística-empresarial, de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

ESFUERZO POR CREAR SUELO INDUSTRIAL

Corina Porro ha destacado que la Plisan es el resultado del «mayor esfuerzo por crear suelo industrial» de los tres organismos promotores (Xunta, Autoridad Portuaria y Consorcio de la Zona Franca).

«Desde su origen, la Plisan se proyectó como un polo estratégico de atracción de empresas e industrias, con una situación inmejorable que permitirá a nuestras empresas e industrias mejorar su logística y crecer en espacio y competitividad», ha afirmado.

Por otra parte, Porro ha anunciado que el Instituto Galego de Vivenda e Solo ha aprobado el proyecto técnico de urbanización de la segunda fase de la zona Logística Empresarial (LE), lo que permitirá a Zona Franca licitar «en breve» la obra.

últimas noticias

García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»

La candidata al Rectorado de la Universidade de Vigo (UVigo) Carmen García Mateo espera...

Santiago cierra sus parques ante la alerta naranja de este miércoles por viento y lluvia

El Ayuntamiento de Santiago ha decidido cerrar algunos de sus parques ante la alerta...

Pleno.- La Cámara exige medidas «urgentes» para que no se repita el «caos» cuando se suspende el servicio ferroviario

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta a demandar al Gobierno central...

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...

MÁS NOTICIAS

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...