InicioSOCIEDADLa Plataforma Feminista de Lugo llama a "llenar las plazas" el 8M...

La Plataforma Feminista de Lugo llama a «llenar las plazas» el 8M con una convocatoria «abierta» y «sin exclusiones»

Publicada el


La Plataforma Feminista de Lugo ha hecho un llamamiento este miércoles, en una convocatoria «abierta a toda la ciudadanía» y a todas las mujeres «sin ningún tipo de exclusión», a «llenar las plazas» el viernes en los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Así lo ha comunicado en rueda de prensa la portavoz de la plataforma, Ana Torrón, que ha revelado que la manifestación convocada en Lugo el 8 de marzo pondrá el acento este año en la importancia de implementar una «educación feminista» para poder lograr «la igualdad y la justicia social».

«Esta es una convocatoria abierta a la ciudadanía, a las mujeres y a los hombres, para que nuestras reivindicaciones nunca se olviden. Sigue habiendo una merma en nuestros derechos y por muchos frentes nos quieren relegar a ese pasado oscuro al que ninguna de nosotras quiere volver», ha comenzado diciendo Ana Torrón.

A diferencia de lo sucedido en otras ciudades en las que diferentes asociaciones y colectivos del movimiento feminista han anunciado la celebración el 8M de actos y movilizaciones diferenciadas o separadas, la Plataforma Feminista de Lugo ha destacado el valor de la «unión» a la hora de llevar a cabo acciones reivindicativas.

En base a los valores del colectivo, fundamentados en el «transfeminismo, la horizontalidad, la transversalidad y la apertura», ha subrayado Ana Torrón, la Plataforma Feminista de Lugo ha hecho extensible su convocatoria a «todas las mujeres sin exclusión de ningún tipo y mucho menos biológica».

«Una mujer que dice ser mujer, es mujer y punto. No somos tránsfobas. Nosotras entedemos el feminismo como algo que tiene que unir y tenemos las manos abiertas a cualquier colectivo o mujer que quiera reivindicar sus derechos o protegerlos», ha puntualizado.

EDUCACIÓN FEMINISTA

La manifestación convocada para este viernes partirá a las 20,00 horas de la Delegación de la Xunta en Lugo, transitará por la Ronda da Muralla en sentido inverso al de la circulación de los vehículos y concluirá en la Praza de Santa María con la lectura de un manifiesto y la actuación musical de la artista lucense Tonita DJ.

Los actos conmemorativos, que estarán encabezados este año por la escritora y poeta, Marica Campo; la trabajadora del servicio de limpieza y activista, Chus Antas; y la feminista internacionalista, Estrella Ramil; subrayarán la importancia de la educación feminista, han explicado desde la plataforma, «en el ámbito infantil, administrativo, judicial, policial, laboral y afectivo sexual».

Durante su intervención ante los medios, la portavoz de la Plataforma Feminista, que ha denunciado que son ya «30.000 las mujeres y niñas asesinadas vilmente en el genocidio» contra el pueblo palestino, ha hecho público su deseo de que la convocatoria de este año pueda mejorar la cifra de asistentes registrada en 2023 y cifrada por el propio colectivo entre las «4.000 y 5.000 personas». «Este año queremos superarlo», ha finalizado Ana Torrón.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...