InicioPOLÍTICALa Xunta, sobre el PGOM de Vigo: "Se tardará en aprobar el...

La Xunta, sobre el PGOM de Vigo: «Se tardará en aprobar el tiempo que tarde el Ayuntamiento en ponerse a trabajar»

Publicada el


La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha acusado a la concejala de Urbanismo y Vivienda de Vigo, María José Caride, de cambiar su discurso «fuera de cámaras y sin micrófonos» y ha asegurado que el plan general de ordenación municipal (PGOM) de Vigo «se tardará en aprobar el tiempo que tarde el Ayuntamiento en ponerse a trabajar».

Así lo ha señalado Vázquez ante los medios de comunicación durante la entrega del certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible a las empresas que operan en dicho parque.

Ella ha lamentado la «barbaridad» que supone que el PGOM lleve tramitándose 10 años, asegurando que, por parte de la Xunta, el documento siempre ha sido visto «con los mejores ojos» para facilitar que la ciudad tenga un plan de futuro y abandone la «inseguridad jurídica» que supone carecer de él.

Vázquez ha recordado que, los primeros informes de la Xunta en algunos casos tenían condicionantes, pero la idea era continuar trabajando para avanzar en su aprobación definitiva. Sin embargo, tal como ha dicho, no fue posible, porque faltan dos informes del Gobierno central, «y parece ser que el gobierno local no es capaz de conseguirlos y es su trabajo, sentarse con los ministerios correspondientes y conseguirlos».

«Y no es un capricho, es la ley. Sin esos informes la aprobación estaría coja y cualquier tribunal podría tumbarla de nuevo y Vigo volvería a quedar sin PGOM», ha reivindicado la vicepresidenta segunda el Ejecutivo autonómico.

«Le puedo decir a todos los vigueses que se tardará en aprobar (el PGOM) el tiempo que tarde el Ayuntamiento en ponerse a trabajar. En el momento en el que nos manden la documentación, en menos de tres semanas tendremos todos los informes y barra libre para que el pleno municipal lo apruebe», ha reivindicado, indicando que «no hay rifi rafe», sino que «hay una ley que hay que cumplir».

Vázquez ha recordado que el Ayuntamiento reconoció ciertos «errores», como aquellos relativos a la catalogación de elementos patrimoniales como el parque Quiñones de León (Castrelos). En sus declaraciones, ha aprovechado para decir que si ella fuese alcaldesa de Vigo, el PGOM sería «bastante más ambicioso». «Pero entre tener algo normal y no tener nada, vamos por la normalidad», ha sentenciado.

CRÍTICAS A CARIDE

Preguntada sobre las declaraciones de Caride, quien insiste en culpar a la Xunta del retraso del PGOM, Vázquez ha recordado que «esa señora fue conselleira», por lo que se «presupone que sabe perfectamente qué documentos» son necesarios.

Ángeles Vázquez ha dicho que «fuera de cámaras y sin micrófonos» Caride lo reconoce, pero «ante las cámaras» supone que es el alcalde, Abel Caballero, el que le dice «cómo tiene que actuar».

«En mi caso yo soy libre de decir de principio a fin cuál es la situación, porque no hay nada que ocultar. Lo hago delante y detrás de las cámaras», ha añadido, insistiendo en que Caride sabe que son necesarios los documentos del Gobierno central para aprobar el PGOM.

«Nos ponemos a su lado para intentar que el Ejecutivo le traslade esos dos informes sectoriales», ha subrayado, indicando que Caballero podría hablar con el Gobierno y explicarle que llevan meses esperando, y añadiendo que debería «sacar un poco de genio» con Pedro Sánchez, y dejar a un lado la «lucha» constante con Alfonso Rueda y la Xunta.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta, sobre el PGOM de Vigo

Duración: 01:18

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=849643&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA5OTAzMjM4LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.zovVVB-FnLMllMCrTKI4Pu9AAuqnzgBY9V-hDXZgryY

———————

últimas noticias

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

La búsqueda del hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules se retoma este miércoles

La búsqueda de un hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules...

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...