InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Galicia caen un 37,8% en 2023,...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Galicia caen un 37,8% en 2023, hasta 289

Publicada el


Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Galicia se situaron en las 289 en 2023, lo supone un 37,8% menos que un año antes, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De este total, 263 se corresponde a viviendas de personas físicas, un 21,25% menos que en 2022.

Así, 19 de los casos se corresponde con vivienda nueva, un 58,7% menos. El resto, 270, eran viviendas de segunda mano, un 35,5% inferior a hace un año.

Solo en el último trimestre del año, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas fue de 72, un 16,3% menos. Sobre el total de fincas, el número de ejecuciones ascendió a 146, una más que entre octubre y diciembre de 2022.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 13.053, un 23,8% menos. De estas, 9.248 eran viviendas habituales, cifra un 21% inferior a la de 2022 y la más baja desde 2020, según la estadística del INE.

Con este descenso, mucho más pronunciado que el que se registró en 2022 (-3,7%), las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales encadenan dos años de retrocesos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.

Durante el cuarto trimestre de 2023 se registraron 2.287 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 32,9% más que en el trimestre anterior, pero un 24,8% menos que en el cuarto trimestre de 2022.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En 2023 se iniciaron 19.270 ejecuciones hipotecarias, un 26,7% menos que en 2022. De ellas, 18.397 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 873 a fincas rústicas (-33,5%).

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 26,4% en relación a 2022. Dentro de las fincas urbanas, 13.053 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 23,8% menos que en 2022, y de ellas 11.285 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 21,3% inferior a la de 2022.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas júridicas disminuyeron un 36,6% el año pasado, hasta las 1.768, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 21,6% y totalizaron 498.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...