InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21...

El Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21 de marzo

Publicada el


El Ministerio de Industria ha convocado para el 21 de marzo, jueves, una nueva reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa San Cibrao.

De ello informa el Gobierno después de que el comité de empresa de Alcoa haya vuelto a demandar por tercera vez al Ejecutivo central que se convoque de forma urgente este encuentro para buscar «una salida definitiva» a la fábrica de A Mariña. El encuentro se prevé en la sede del Ministerio, en Madrid, en la mañana del 21.

El Ministerio destaca que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Previamente a conocerse esta fecha, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, ha criticado que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores «ya lleva tres semanas de retraso» desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Así, Zan recrimina que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Precisamente, la Xunta también había enviado esta misma mañana un correo al Ministerio con tres posibles fechas para celebrar esta reunión la próxima semana, después de no haber obtenido respuesta en los últimos días. Finalmente, el Gobierno central ha contestado con la fecha del 21 de marzo.

Todo ello mientras Alcoa prevé tener esta semana un total de 16 cubas en funcionamiento en el marco del proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

Asimismo, la compañía anunció la pasada semana un acuerdo para la compra por más de 2.000 millones de euros en acciones de la australiana Alumina Limited, propietaria del 40% de la refinería de San Cibrao (Lugo). Precisamente, el comité de empresa también pide una reunión de seguimiento de la fábrica de alúmina, que lleva desde noviembre sin celebrarse, a pesar de que la compañía «se comprometió» a realizarla mensualmente.

últimas noticias

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Santiago

La rotura de una tubería de gas durante unas obras obligó este lunes a...

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...