InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21...

El Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21 de marzo

Publicada el


El Ministerio de Industria ha convocado para el 21 de marzo, jueves, una nueva reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa San Cibrao.

De ello informa el Gobierno después de que el comité de empresa de Alcoa haya vuelto a demandar por tercera vez al Ejecutivo central que se convoque de forma urgente este encuentro para buscar «una salida definitiva» a la fábrica de A Mariña. El encuentro se prevé en la sede del Ministerio, en Madrid, en la mañana del 21.

El Ministerio destaca que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Previamente a conocerse esta fecha, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, ha criticado que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores «ya lleva tres semanas de retraso» desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Así, Zan recrimina que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Precisamente, la Xunta también había enviado esta misma mañana un correo al Ministerio con tres posibles fechas para celebrar esta reunión la próxima semana, después de no haber obtenido respuesta en los últimos días. Finalmente, el Gobierno central ha contestado con la fecha del 21 de marzo.

Todo ello mientras Alcoa prevé tener esta semana un total de 16 cubas en funcionamiento en el marco del proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

Asimismo, la compañía anunció la pasada semana un acuerdo para la compra por más de 2.000 millones de euros en acciones de la australiana Alumina Limited, propietaria del 40% de la refinería de San Cibrao (Lugo). Precisamente, el comité de empresa también pide una reunión de seguimiento de la fábrica de alúmina, que lleva desde noviembre sin celebrarse, a pesar de que la compañía «se comprometió» a realizarla mensualmente.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...