InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia el "grave déficit" de enfermeras en las residencias de mayores,...

Satse denuncia el «grave déficit» de enfermeras en las residencias de mayores, con «0,06 por cama»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado «el grave déficit de enfermeras y enfermeras» que existe en las residencias de mayores del país, «al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen».

Así lo sostiene Satse en un comunicado, en el que explica que, según los datos del estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, elaborado por un grupo de expertos, «la situación que se vive en las residencias de mayores es muy preocupante, con una media de 109 pacientes residentes por cada enfermera o enfermero».

Según la organización sindical, el déficit de plantillas «conlleva que los profesionales de Enfermería que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año».

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de profesionales de Enfermería se debe a que las administraciones competentes «contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas».

«Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales», indica este sindicato. «Ante esta lamentable realidad, Satse está impulsando una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que espera que sea debatida en el Congreso de los Diputados en la actual legislatura», ha recordado. Para ello, ya ha entregado más de 660.000 firmas de las 500.000 necesarias de ciudadanos y profesionales.

Satse también apunta en el ámbito de la política social de la Xunta «la necesidad de mejorar el desastroso sistema de cobertura temporal de puestos», ya que, abunda, «no solo afecta al personal temporal, que se encuentra en total indefensión ante un modelo de contratación absolutamente injusto, que desprecia al profesional e infravalora la experiencia, sino también al personal fijo, que está condicionado a la hora de disfrutar sus vacaciones por el mal funcionamiento de la Administración».

últimas noticias

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...