InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube este lunes hasta 7,95 euros/MWh y...

El precio de la luz sube este lunes hasta 7,95 euros/MWh y encadena 11 días por debajo de los 10 euros

Publicada el


El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, subirá este lunes hasta los 7,95 euros el megavatio hora (MWh) de media, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), con lo que el precio de la luz continúa por undécimo día consecutivo con un precio inferior a los 10 euros.

Durante este lunes, el precio más alto se registrará entre las 08.00 y las 09.00 horas, y entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando el precio de la luz será de 25 euros/MWh, y, por el contrario, el precio más bajo se alcanzará entre las 15.00 y las 16.00 horas, cuando será de 1 euro/MWh.

Por undécimo día consecutivo el precio de la luz se mantiene por debajo de los 10 euros de media, aunque este precio no se traslada luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Este importante descenso desde el 22 de febrero en el mercado mayorista de la electricidad se debe, principalmente, a la presencia de un frente atlántico que provoca fuertes rachas de viento y que, a su vez, impulsa la presencia de las renovables -especialmente eólica- en el ‘mix’ de generación, así como a la caída de la demanda con la llegada del fin de semana con respecto a los días laborables.

El ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

últimas noticias

El BNG reclama la rehabilitación integral de los puentes sobre la vía del tren en O Vicedo (Lugo)

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado iniciativas en el Congreso para reclamar...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Detenidos los 6 miembros de un grupo criminal dedicado al robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

Pesca.- El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...

Oysho refuerza su presencia en el mercado británico con la apertura de una nueva tienda en Londres

Oysho ha abierto una nueva tienda en Oxford Street, el principal eje comercial de...