InicioSOCIEDADFeministas católicas salen este domin a las calles de 26 ciudades para...

Feministas católicas salen este domin a las calles de 26 ciudades para que las mujeres tengan «voz y voto» en la Iglesia

Publicada el


Feministas católicas de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia saldrán este domingo 3 de marzo a las calles de 26 ciudades de toda España para reclamar que las mujeres tengan «voz y voto» en la iglesia, con el lema ‘Memoria y Esperanza’.

Este acto se celebra, como en años anteriores desde 2020, días antes del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, y de nuevo volverá a reclamar una Iglesia sinodal, «en la que todos y todas caminen juntos y en la que las mujeres tengan voz y voto».

En el caso de Madrid, la concentración tendrá lugar frente a la catedral de la Almudena de la capital, a las 12:00 horas.

En toda España, los actos reivindicativos se llevarán a cabo en 26 territorios: Alicante, Badajoz, Barcelona-Alcem la Veu, Bilbao-Gure Hitza, Burgos, Cabra, Ciutadella-Alcem la Veu, Córdoba, Donostia-San Sebastián-Emakumen Aldarria, Granada, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela-Mulleres Cristiás Galegas-Exeria, Sevilla, Valencia-Alcem la Veu, Vitoria-Gasteiz, Vigo y Zaragoza.

Además, en el acto de la Revuelta de este 2024, se hará un llamamiento, a través de metáforas visuales, a la memoria para visibilizar y reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia, como han detallado sus impulsoras que recuerdan que, desde que dieron sus primeros pasos, en marzo de 2020, han pasado de estar presente en cinco ciudades a extenderse por 21 territorios más, hasta llegar a los 26 actuales.

«Las mujeres feministas creyentes alzamos nuestro pensamiento, nuestra experiencia de fe en Jesús, su proyecto de vida y nuestro compromiso con la Iglesia y el mundo para gritar, hasta que la igualdad se haga costumbre en la Iglesia», reclaman.

Al respecto, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia añade que ha continuado profundizando en el estudio y reflexión-acción al servicio de la 1ª fase de la XVI Asamblea del Sínodo de la Sinodalidad.

Por ello, las mujeres han pedido «una Iglesia pobre que vuelva a Jesús al Evangelio donde las mujeres ocupen cualquier espacio en plena igualdad y sin discriminación alguna por razón de sexo y de orientación sexual»; al tiempo que «han urgido a la reforma de los órganos de participación para que de consultivos pasen a ser decisorios y una necesaria renovación de la teología, a través de la incorporación de la teología feminista».

Precisamente, el pasado mes de octubre de 2023, una representación de la Revuelta viajó hasta Roma y junto a otras mujeres del Catholic Women’s Council (procedentes de los cinco continentes) se reunieron con tres de las 81 mujeres participantes por primera vez en la historia con voz y voto en un Sínodo. Así, la religiosa japonesa Filo Hirota, la hermana iraquí Carolina Jarjis y Helena Jeppesen-Spuler, laica delegada de Suiza compartieron sus experiencias como mujeres y dialogaron con las participantes sobre equidad, liderazgo y ministerio de las mujeres.

Junto a la participación en el Sínodo, la Revuelta subraya que se ha volcado con las mujeres abusadas en la Iglesia a través de su comisión ‘Justicia y reparación con las víctimas de abusos en la Iglesia’.

En materia de formación, la Revuelta imparte conocimiento con perspectiva de género feminista mientras que fuera del ámbito docente, han acompañado «a comunidades, grupos parroquiales y movimientos rurales cristianos en su reflexión acerca de las mujeres en la Iglesia», a través de talleres, presentaciones, celebraciones de Pascua y Adviento y oraciones para los que han proporcionando materiales de reflexión para mirar y sentir con ojos y corazón de mujer.

últimas noticias

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

MÁS NOTICIAS

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...