InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta estudia activar medidas contra la empresa eólica del Monte Acibal...

La Xunta estudia activar medidas contra la empresa eólica del Monte Acibal tras despeñarse una piedra de gran tonelaje

Publicada el


El Servizo de Protección á Natureza, dependiente de la Guardia Civil, ha elevado un informe –el equivalente a formular denuncia– ante la Dirección Xeral de Planificación Enerxética de la Consellería de Economía de la Xunta tras el hallazgo de una piedra de gran tonelaje, de unas 14 toneladas, en el Monte Acibal, a unos 200 metros de las obras de unos eólicos.

La documentación, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Economía, ha sido recepcionada este mismo viernes y ahora se ha abierto el proceso para estudiar en detalle la información recibida y, si procede, activar medidas contra la empresa que obra en ese lugar, Norvento. Precisamente, consultada por Europa Press esta empresa, asegura que desde el mes de septiembre no ha hecho movimiento de piedras de ese tamaño.

Una de las integrantes de las plataformas vecinales contrarias a la instalación de este parque eólico en el Monte Acibal –que abarca tres ayuntamientos– denunció vía correo electrónico la presencia de la piedra de gran tonelaje monte abajo y de la existencia de huecos previstos para la incorporación de dinamita como la que se había usado por parte de Norvento (concesionaria de la obra eólica) para dinamitar el Coto do Mouro.

El colectivo Amil sen Eólicos y Colectivo do Vento informaron al Seprona de la existencia de una piedra de granito de grandes dimensiones. Las personas que recogen la denuncia explican que la piedra, con un peso estimado de 14 toneladas –según sus estimaciones–, «rodó descontroladamente monte abajo hasta llegar a los 215 metros del límite de las obras», justo debajo de la explosión que voló por los aires el Coto do Mouro, según señalan.

En el camino recorrido por la piedra, se destruyeron retamas de hasta cuatro metros de altura «como si fuesen paja», según la descripción de los vecinos, que indicaron que la piedra atravesó hasta dos caminos de monte.

EL SEPRONA ACUDIÓ E HIZO UN INFORME

Según las fuentes conocedoras de la investigación, estas denuncias fueron cotejadas por un equipo del Seprona, según las fuentes conocedoras de la investigación consultadas por Europa Press. Los efectivos del Seprona también hablaron con el jefe de obras de la empresa para que «valorasen los riesgos y tomasen medidas» de seguridad al respecto de los trabajos.

Asimismo, los efectivos del Seprona elaboraron un informe que, según estas fuentes consultadas, incluye que esta piedra de grandes dimensiones de desplazó monte abajo unos 200 metros y que fue frenándose gracias a la propia vegetación. Este documento, que equivale a la formulación de una denuncia, fue remitido a la Dirección Xeral de Planificación Enerxética, como organismo que sería el competente para instruir el expediente sancionador, en su caso, según confirmaron estas mismas fuentes.

Por su parte, el alcalde de Moraña, José Luis Gómez Fontenla, ha confirmado también a Europa Press que tuvo conocimiento por la plataforma de Amil de este hallazgo y que levantó acta municipal, pero no cuenta con competencias para actuar en el monte, por lo que también se mantiene a la espera y se puso a disposición de los vecinos.

RECEPCIÓN POR PARTE DE LA XUNTA

Mientras, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais recibió en la mañana de este viernes 1 de marzo el informe de la Dirección General de la Guardia Civil al respecto de este asunto, según han confirmado a Europa Press fuentes de la consellería.

Además, ha recordado que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) contempla medidas correctoras para evitar el desprendimiento y/o proyección de materiales en obra.

De este modo, en caso de producirse arrastres, «deberán ser retirados y depositados en un lugar autorizado y la zona devuelta a su estado original», o bien «hacer una propuesta de actuación alternativa, si esta retirada no fuese viable por alguna razón», la cual tiene que ser validada, en todo caso, por la Dirección Xeral o por los servicios territoriales, según se considere más procedente.

En todo caso, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais «está analizando la documentación recibida para adoptar las medidas oportunas, de ser el caso», según han confirmado las mismas fuentes.

NO SE MUEVEN PIEDRAS DESDE SEPTIEMBRE

En cuanto a la empresa Norvento, consultada por Europa Press, han indicado fuentes de esta entidad que este jueves 29 de febrero, en las obras del parque eólico de Acibal, recibieron a agentes del Seprona en relación al hallazgo de la piedra. Su labor consistió en inspeccionar la zona junto al jefe de obra y realizar el informe sobre terreno, así como notificarlo a la propia empresa.

Norvento ha indicado, en esta misma respuesta a Europa Press, que desde el mes de septiembre «no ha realizado en el entorno de Acibal ninguna movilización de piedras de gran tamaño para facilitar las labores de construcción del parque eólico».

No obstante, y mientras se estuvieron realizando estos trabajos, «se emplearon las medidas preventivas más estrictas para este tipo de actuaciones, teniendo en todo momento acordonados los accesos necesarios a la zona, previa comunicación a las autoridades competentes y con todas las autorizaciones pertinentes para este tipo de trabajos de obra civil», con el objetivo, indican, de «garantizar la seguridad de las personas y los animales del entorno».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Fiscalía denuncia a 4 pubs en Ourense por contaminación acústica y a Jácome por «incumplir su deber legal de actuar»

Fiscalía ha presentado cuatro denuncias ante el Juzgado Decano de Ourense contra cuatro pubs...