InicioPOLÍTICALa Xunta atribuye a un defecto de construcción el derrumbe del puente...

La Xunta atribuye a un defecto de construcción el derrumbe del puente de Xunqueira de Espadanedo (Ourense) del siglo XIX

Publicada el


El derrumbe de parte del puente de Xunqueira de Espadanedo (Ourense) en la carretera OU-536 se produjo como consecuencia de un defecto de construcción de esta infraestructura levantada en el siglo XIX, según ha trasladado la Xunta este jueves.

El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha visitado este jueves el puente de Xunqueira que colapsó parcialmente el pasado lunes, días después de ser cerrado totalmente al tráfico tras detectarse el agravamiento de los problemas en su estructura que llevaron a su clausura parcial a comienzos de enero.

Las estimaciones de la Xunta calculan que el proyecto para la reconstrucción del estribo (parte extrema del puente sobre los que descansan los tableros) se prolongará durante tres meses, según recoge un comunicado del Gobierno gallego.

Los trabajos consistirán en la reconstrucción del apoyo del puente a través de un relleno de piedra en los primeros metros y con un ancho «suficiente» en los muros de sillería que permitan garantizar su resistencia.

Los técnicos de la Administración autonómica han concluido que la causa del colapso ha sido la «deficiente ejecución» en el momento de su construcción (siglo XIX) «que no se ajustó al proyecto original» porque no contó con la «anchura necesaria en su parte inferior para garantizar la capacidad de resistencia y con un relleno insuficiente y de mala calidad».

Esto, continúan, provocó que se derrumbase en su parte superior, por lo que el proyecto elaborado por el departamento de Infraestructuras prevé la reconstrucción con un relleno «adecuado» que salve los problemas que causaron su caída.

Mientras permanezca cortado el paso por el puente hasta que finalicen los trabajos de reconstrucción, el tránsito de vehículos se producirá por las carreteras OU-0106 y OU-0153, lo que, según los cálculos de la Xunta, conlleva un aumento de 5 minutos en la duración del trayecto al pasar de 1,4 a 3,8 kilómetros.

SIN DAÑOS EN EL ARCO CONTIGUO

Además, el análisis ha determindo que el colapso no afectó al arco contiguo del puente, situado a 4 metrosd e distancia, según ha trasladado la Xunta, que ha iniciado las tareas para retirar el firme y el relleno a través de un procedimiento de urgencia.

La monitorización del estado de la infraestructura tras ser detectados los problemas estructurales consistió en un modelado en 3D con puntos «diana» para la detección de movimientos «inmediatos».

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...