InicioPOLÍTICAEl índice de precios del alquiler para zonas tensionadas establecerá precios de...

El índice de precios del alquiler para zonas tensionadas establecerá precios de vivienda máximos y mínimos

Publicada el


El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha anunciado que el índice de precios de referencia para limitar los precios del alquiler en áreas tensionadas, que estará disponible desde este martes, será un sistema de rango de precios, que establecerá precios máximos y mínimos para una vivienda a partir de las características de la misma.

Además, este índice será homogéneo para todo el territorio nacional, de base tributaria y se actualizará cada año, según ha indicado el ‘número dos’ de Vivienda en una rueda de prensa en la que ha informado sobre la publicación del Índice de Precios de Referencia, una medida que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció que se publicaría antes de acabar febrero «sí o sí» para que empiece a estar operativo en marzo.

El índice de precios de referencia para el alquiler consistirá en un sistema de rangos a partir de una serie de características de la vivienda tales como la superficie, el estado conservación, si tiene ascensor o no, aparcamiento, año de construcción, zonas comunes y otras características que tienen el objetivo de que las viviendas «con menos valor» no puedan incrementar su precio al ser equiparadas con viviendas de mayor calidad en la misma zona.

El secretario de Estado de Vivienda ha explicado que este índice es de base tributaria, por lo que se ha utilizado la última declaración de la renta de los distintos propietarios, que en el caso de este año será la de 2022, y se actualizará anualmente, con la última declaración a la renta disponible.

SE PUBLICARÁ HOY, PERO ESTARÁ VIGENTE EN 10 DÍAS

Este índice estará disponible este mismo martes en la web del Ministerio, pero se dará un plazo de diez días hábiles para examinar las propuestas de cada comunidad autónoma para establecer este índice en sus zonas y, una vez examinadas y si todo es «correcto», se declarará la zona tensionada y a partir del plazo legal establecido –uno o dos días — se podrá aplicar el limite del alquiler a la zona declarada como tensionada.

Un índice que «solo» se podrá aplicar en el caso de que la comunidad autónoma lo solicite, ya que la competencia en materia de vivienda es de las comunidades autónomas. Actualmente, solo Cataluña ha pedido declarar zona tensionada para 140 municipios de la Comunidad.

Sin embargo, durante la rueda de prensa, Lucas ha asegurado que otros territorios como Asturias o Navarra han expresado que les gustaría establecerlo en sus territorios, aunque no lo han verbalizado al Ministerio ni pedido explícitamente. «Invito a otras comunidades a que puedan declarar zonas tensionadas», ha apelado el número dos de Vivienda.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...