InicioSOCIEDADLa Fegamp reivindica el papel de los municipios para acabar con la...

La Fegamp reivindica el papel de los municipios para acabar con la desigualdad de género, dada su «cercanía» al problema

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este martes la jornada ‘Pioneiros. Políticas de Igualdade nos concellos galegos. Concellos galegos na vangarda das políticas de Igualdade’, donde han reivindicado la vigencia del 8M y la «proximidad y cercanía» de los municipios para acabar con las situaciones de desigualdad.

La jornada la han inaugurado el presidente de la Fegamp, Alberto Varela; la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade en funciones, Elena Rivo; y la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo.

«Para nosotros es un día muy importante, muy especial. La Administración local no puede permanecer ajena a lo que van demandando las sociedades. Afortunadamente, pese a que algunos se resistan, van cambiando. Prueba de ello son las múltiples manifestaciones que todos los años, en todas las ciudades, reivindican una sociedad más justa e igualitaria», ha defendido Alberto Varela.

Considera que este empuje ayuda a los ayuntamientos «a cambiar un poco su visión y empujar un poco más», tal y como refleja que en Galicia se haya pasado de 18 alcaldesas a 71, del 20% de concejalas a un 40 y pico por ciento de concejalas mujeres.

«¿Qué nos dice esto? Pues que vamos avanzando, pero que todavía queda un larguísimo camino por recorrer. Un camino que tenemos que recorrer entre todos, en el que las mujeres serán las protagonistas y los hombres tratemos, por lo menos, de no estorbar y acompañar en ese camino», ha señalado el presidente.

Por su parte, la conselleira de Igualdade ha puesto el foco en la colaboración entre administraciones, así como en la proximidad de los ayuntamientos a determinadas situaciones como las de violencia de género; «donde se puede detectar y se puede prevenir».

Rivo ha destacado que continuarán colaborando como hasta ahora y ha puesto en valor el trabajo de los CIMS. «Esperamos que esa colaboración tanto con la Fegamp como con la Secretaría de Estado que vaya a más porque, por desgracia, tenemos esa lacra que vamos mejorando pero todavía queda mucho que hacer y, por tanto, la Xunta siempre estará a disposición en esa lucha contra la violencia de género», ha remarcado.

«MUCHO AVANZADO, PERO MUCHO POR HACER»

Por último, la secretaria de Igualdad ha calificado la iniciativa como «interesante, pertinente y absolutamente necesaria». «Creo que los ayuntamientos son unos aliados imprescindibles en la agenda de igualdad», ha destacado, en un país en el que «se ha avanzado mucho», pero en el que las mujeres, apunta, siguen cobrando menos por el mismo trabajo.

«La brecha salarial sigue siendo una realidad, más allá de que hayamos conseguido disminuirla con medidas como el incremento del salario mínimo profesional», ha indicado.

A esto suma que por cada hombre que abandona su carrera profesional para conciliar, para cuidar a una persona dependiente o a sus hijos, «eso mismo lo hacen 10 mujeres», además de que la mayoría de los contratos parciales que se firman en este país los ostentan mujeres.

«Eso quiere decir que queda un largo camino por recorrer y en ese camino nos necesitamos todos y todas, también a los hombres. La corresponsabilidad es imprescindible», ha insistido.

A este respecto, ha agradecido a la Xunta su colaboración en el programa ‘Corresponsables’ con el Gobierno desde 2021, donde se han transferido 30 millones de euros en Galicia y a los municipios gallegos que han recibido alrededor de unos cinco millones de euros «para poder afianzar esa idea de corresponsabilidad».

«Para trabajar de manera cómplice, hombres y mujeres, para tener una sociedad más justa y para que, en definitiva, ese 50% de la población, que somos las mujeres, podamos ostentar una igualdad real de oportunidades y de derechos», ha concluido.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...