InicioECONOMÍAEl sector pesquero denuncia el exceso de regulación en la UE y...

El sector pesquero denuncia el exceso de regulación en la UE y pide la bajada del IVA a productos pesqueros

Publicada el


El sector pesquero español, representado este lunes en Madrid por la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar), Confederación Española de Pesca (Cepesca), Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), se han unido a la manifestación agraria al compartir los mismos problemas como el exceso de regulación y competencia desleal frente a países terceros, al tiempo que han vuelto a reclamar la bajada del IVA a los productos pesqueros tras la caída drástica de su consumo.

«Nos sumamos a esta manifestación porque tenemos los mismos problemas como el exceso de regulación europea y la competencia desleal de todos los importadores que no tienen los estándares europeos», ha asegurado el presidente de Cepesca, Julio Morón, durante la manifestación que se está celebrando en Madrid.

Morón ha recordado que la UE les ha hecho cumplir el objetivo de mantener los recursos en buen estado: «Lo hemos cumplido y no nos está reconociendo nada este trabajo a la pesca en concreto. Además, no se conforma con ello, sino que está regulando en cuestiones medioambientales que afectan directamente a la actividad pesquera, y eso nos afecta muchísimo a nuestro futuro».

De esta forma, al igual que agricultores y ganaderos, el sector pesquero española reclama un «un giro en cuanto a la producción comunitaria para favorecer el consumo y el reconocimiento del producto comunitario».

Respecto al ministro de Agricultura, Luis Planas, Morón ha reconocido que mantienen una «interlocución buena» con él, pero ha recordado que siguen reclamando la rebaja del IVA a los productos pesqueros porque es «una cuestión de sensibilidad para reconocer que la pesca es un alimento fundamental y que hay que reconocerlo». «Es un alimento de primera necesidad y en un sector privilegiado, sensible, queremos que de alguna forma esa rebaja del IVA se haga efectiva», ha recalcado.

PIDEN «SENTIDO COMÚN» A LAS ADMINISTRACIONES

En esa línea se ha mostrado también la directora general de la Federación de Pescaderías Tradicionales Españolas (Fedepesca), María Luisa Álvarez, que se unen a esta manifestación reclamando las mismas garantías en todos los países tras una drástica caída de consumo del pescado en España.

«Se nos asfixia a numerosísimos requerimientos que una microempresa no puede cumplir, a pesar de que estamos posicionados como un sector muy basado en productos europeos, con todas las garantías. Y luego, compites en el mercado con productos que no tienen los mismos precios. El consumidor piensa que son más baratos y no sabe que no, el precio es más bajo porque no tienen todas esas garantías sociales, económicas y medioambientales», ha explicado a los medios.

Álvarez ha recalcado que el consumo de productos pesqueros está cayendo, lo que está poniendo en peligro la viabilidad de las pescaderías. «El consumo está cayendo y la alimentación saludable es un derecho de todos los españoles y para garantizarlo habría que eliminar el IVA de los productos pesqueros», ha subrayado.

Por eso, la directora general de las pescaderías en España reclama a las Administraciones «sentido común» porque las «empresas están asfixiadas con requisitos que son insoportables y que no ayudan a mejorar la salud». «Hay que acabar con esta burocracia infinita que se hace desde los despachos, porque la economía de los papeles se está cargando la economía real y productiva», ha concluído.

Unos centenares de representantes de las flotas y puertos de España, del entorno acuícola y del comercio especializado han lucido pancartas con proclamas como ‘Por el futuro de la pesca, la acuicultura, las pescaderías y la salud de los consumidores en España’ y ‘SOS pescadores en peligro de extinción’ y repartido durante el recorrido más de 1.000 bocadillos de calamares a los asistentes como guiño y símbolo de la fusión de uno de los iconos más castizos de la capital con la actividad pesquera.

últimas noticias

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...