InicioSOCIEDADLa Xunta finaliza la primera fase de la reforma de Avenida de...

La Xunta finaliza la primera fase de la reforma de Avenida de Galicia en Vigo, y culminará la segunda en 2025

Publicada el


La Xunta de Galicia da por finalizada, a falta de algunos remates, la primera fase de las obras de reforma y ‘humanización’ de la Avenida de Galicia en el barrio vigués de Teis, en la que se han invertido 2,5 millones de euros, y prevé terminar la segunda fase, que completa la actuación hasta el límite con Redondela, a principios del 2025.

Así lo ha confirmado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, quien ha explicado que, en la primera fase de las obras se ha actuado en unos 500 metros, entre el cruce con Avenida de la Marina Española y el IES de Teis.

En esa actuación se construido una glorieta, se han renovado y ampliado aceras, se ha mejorado el firme, se ha instalado nueva señalización y se han construido plazas de aparcamiento, de modo que hay 38 plazas más de las previstas inicialmente, y aún se prevé construir otras 17 plazas, que estarán listas en mayo.

Ethel Vázquez ha valorado que estas actuaciones permiten una «transformación real» de este tramo de la avenida (PO-323), de titularidad autonómica, con mejoras en la circulación y la seguridad de conductores y viandantes, y atendiendo a las demandas de los vecinos.

Por otra parte, ha explicado que, paralelamente, ya se han iniciado los trabajos de la segunda fase, en los que se invertirán 4,1 millones de euros. En ese caso, las primeras obras son las de construcción de zonas de aparcamiento, con la creación de 167 plazas adicionales (algunas ya están habilitadas al lado del Centro de Salud) a las 106 que se conservarán en los márgenes de la carretera, y está previsto que la actuación esté rematada a principios de 2025.

La conselleira ha subrayado que, además de esta actuación, la inversión de la Xunta en mejoras de carreteras y movilidad, incluyendo la actuación en el borde portuario, es de unos 30 millones de euros.

CONFLICTO DE VITRASA

Por otra parte, preguntada acerca del conflicto del bus urbano de Vigo, con casi tres años de protestas y tres meses de huelga indefinida, Ethel Vázquez ha pedido «sensibilidad» por todas las partes para poner fin el problema, y «llegar a acuerdos laborales».

Según ha señalado, «en la situación de hoy no gana nadie», y ha manifestado su esperanza de que pronto haya un acuerdo entre trabajadores y concesionaria (Vitrasa), y que la administración titular del servicio, en este caso el Ayuntamiento de Vigo, «ponga todos los medios económicos y técnicos» para resolver cuanto antes el conflicto.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...