InicioSOCIEDADEl Defensor del Pueblo pide a las CCAA que colaboren en la...

El Defensor del Pueblo pide a las CCAA que colaboren en la acogida de los 5.500 menores migrantes que tutela Canarias

Publicada el


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido este sábado colaboración a las Comunidad Autónomas (CCAA) en la acogida de los más de 5.500 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en pateras y cayucos y que tutela el archipiélago en solitario.

Al respecto, ha reclamado «la mejor» política nacional e internacional para afrontar la crisis migratoria que viene sufriendo Canarias en los últimos tiempos con la llegada constante de embarcaciones irregulares.

«Tiene que haber acuerdo para esto. Esto está por encima de las diferencias políticas, más allá de los sectarismos y de los partidismos», ha dicho en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación con motivo de una visita a El Hierro, principal punto de llegada de cayucos a Canarias desde hace meses.

En concreto, Gabilondo ha acudido durante la jornada a un centro de atención a menores migrantes, a un Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y al puerto de La Restinga con el objetivo de conocer de primera mano la recepción de los migrantes que arriban a las islas.

Durante su visita, Gabilondo ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia de Canarias, Maria Candelaria Delgado; la vicepresidenta del Cabido de El Hierro, Ana González; la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo consideró especialmente grave la situación de los menores migrantes que viajan y llegan solos y ha apelado a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores.

«Hemos de insistir en la búsqueda de salidas para tratar de afrontar la situación de los niños y niñas extranjeros no acompañados. Este es un asunto que nos compete a todos: a las diferentes comunidades autónomas y al resto de los países europeos», aseveró.

Además, ha señalado la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada, y los procedimientos para acelerar traslados y descongestionar recursos en el archipiélago.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...