InicioSOCIEDADPesca.- Consellería do Mar advierte que "un Brexit sin acuerdo supondría pérdidas...

Pesca.- Consellería do Mar advierte que «un Brexit sin acuerdo supondría pérdidas inevitables» para la economía gallega

Publicada el


La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha advertido que «un Brexit sin acuerdo» supondría «pérdidas inevitables» para la economía gallega en general y para los armadores en concreto.

La responsable de este departamento ha señalado este domingo en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, que la salida de Inglaterra de la Unión Europea sin un acuerdo afectaría a 130 barcos gallegos, 1.700 tripulantes y un volumen de negocio cerca de los 500 millones de euros.

Para la conselleira, la solución pasa por que el país inglés acepte la petición de ‘status quo’ que permita conservar «la libertad de acceso a las aguas y de mercado». También señala que «mientras Inglaterra no muestre reciprocidad» tampoco se puede preparar un plan de contingencia.

A pesar de eso, Quintana sigue apostando por el acuerdo para que ambas economías salgan beneficiadas y así se evite la afección que se augura en las exportaciones e importaciones.

Aboga porque las regiones pesqueras europeas «mantengan una única postura» para transmitir el «peso» del sector y presentarse como «un bloque» a la hora de negociar con la Unión Europea.

RENOVACIÓN DE FLOTA

En cuanto a otros asuntos, se ha mostrado esperanzada al hablar de la renovación de la flota pesquera. Confía en que sea posible llevarla a cabo a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que abarca de 2020 a 2024.

A su juicio, es una «oportunidad» para modernizar los barcos y hacerlos «más atractivos» para fomentar el empleo en el sector entre los más jóvenes, sobre todo para que se animen a embarcarse, ya que a día de hoy se necesitan tripulantes.

La idea es «hacer la vida a bordo más cómoda» para evitar que cuando un joven acabe su formación opte por quedarse en tierra, en lugar de embarcarse.

OTROS ASUNTOS

Rosa Quintana también se ha pronunciado sobre los aranceles estadounidenses, que afectarían a las conservas gallegas de calamar, pulpo o mejillón, pero no en gran medida, ya que estos productos «representan el 4% en volumen y el 3% en facturación».

Respecto al panorama autonómico, la conselleira ha destacado la «apuesta por la innovación» en el sector a través de las partidas de los Presupuestos de Galicia para 2020, con el incremento del 50% de inversión para servicio de Salvamento.

También se ha posicionado sobre la reclamación de las mujeres rederas que piden un coeficiente reductor por su trabajo –que contemplan otras profesiones del sector– que permita una jubilación anticipada.

En este sentido, ha reconocido que es una actividad dura, que ese tipo de cuestiones deben negociarse con el Gobierno central y hay que tenerlas en cuenta.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...