InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Plataforma en Defensa de la Pesca critica el "total desprecio" de...

La Plataforma en Defensa de la Pesca critica el «total desprecio» de Teresa Ribera al sector

Publicada el


La Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos ha criticado el «total desprecio» de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, hacia los pescadores, al rechazar reunirse con ellos tras dos años de la primera petición.

En un comunicado, la asociación que representa a profesionales del mar de Canarias, Asturias y Galicia ha lamentado que el pasado 1 de febrero envió una solicitud de encuentro con Ribera que, a día de hoy, todavía no ha sido respondida.

El objetivo del mismo era abrir una vía de diálogo tras la demanda que interpuso la Plataforma ante el Tribunal Supremo en relación a los planes del Gobierno central sobre la eólica marina, explicando a la ministra los motivos y las preocupaciones de los pescadores sobre cómo puede afectar al sector.

«Queremos denunciar que pese a que después de 2 años desde nuestra primera petición de reunión a la ministra, y pese a las manifestaciones públicas de Teresa Ribera tras la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), de su voluntad de reunirse con el sector pesquero representado por la Plataforma, a día de hoy nuestra última petición del 1 de febrero no ha recibido ningún tipo de respuesta, mientras se anuncia la inminente aprobación del marco regulatorio para la adjudicación de polígonos de eólica marina en aguas españolas, todo ello de espaldas totalmente a los pescadores afectados», ha criticado la entidad.

Así, han lamentado el «total desprecio» de Ribera hacia el sector pesquero, «mientras se pasea por diferentes congresos y encuentros patrocinados por el lobi de las industrias energéticas».

«Se niega a escuchar e informar a los pescadores afectados por los Planes de Ordenación del Espacio Marino sobre la planificación en relación a la implantación de la eólica marina en nuestras aguas, a pesar de la evidente afectación a la actividad pesquera y los ecosistemas marinos en las zonas proyectadas», han añadido.

Por todo ello, la Plataforma pretende llevar a cabo una serie de protestas para que el Ejecutivo «defienda y escuche» a los pescadores antes de empezar a subastar el territorio marino «al mejor postor».

últimas noticias

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...