InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- Vidrios, algas y plásticos, elementos más retirados del mar en Galicia,...

Pesca.- Vidrios, algas y plásticos, elementos más retirados del mar en Galicia, tras recoger 425 toneladas desde 2020

Publicada el


El sector marítimo-pesquero gallego recogió entre 2020 y 2023 casi 425 toneladas de basura en las costas de la Comunidad gracias al desarrollo de 36 proyectos colectivos en el marco de convocatorias de ayudas para acciones de protección y recuperación de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos mediante la recogida de residuos.

El vidrio y la cerámica, las algas y la madera y los plásticos encabezan la lista de los elementos más retirados por los profesionales del mar a través de estas acciones promovidas por la Xunta de Galicia, que involucraron a unas 1.200 personas y a 145 embarcaciones de cofradías y pescadores repartidos por toda Galicia, con una inversión de más de 1,6 millones de euros.

En concreto, según explica la Consellería do Mar en un comunicado, se acumularon unos 133.000 kilos de vidrio y cerámica, siendo el elemento más recuperado, constituyendo un 32% del total; seguido de productos naturales como algas o maderas, con más de 108.700 kilos, un 26% del total.

También se han eliminado de las costas 87.000 kilos de plásticos (21%), seguidos en menor medida de residuos de goma como pneumáticos (8%), metal (5%), textiles varios (3%) y otros materiales variados (5%).

Además, dentro de estas iniciativas se llevaron a cabo 169 acciones para mejorar la concienciación ambiental, la formación y la colaboración entre los agentes implicados, como charlas, talleres o jornadas formativas.

De los 36 proyectos desarrollados, 32 consistieron en la recogida activa de basura por mariscadoras y embarcaciones, y los cuatro restantes de recogida pasiva, sacando del litoral los restos que llegan en los aparatos durante los trabajos ordinarios de pesca o de extracción de recursos.

En total, en los últimos tres años se realizaron 309 limpiezas activas en las que participaron más de 705 personas y 30 embarcaciones. En la recogida pasiva formaron parte 470 profesionales del mar y 115 embarcaciones.

últimas noticias

La alcaldesa de Redondela pierde la cuestión de confianza con los votos en contra de PP y BNG

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha perdido en la tarde de este lunes...

El BNG denuncia un ataque israelí a la ‘Flotilla de la Libertad’ y exige al Gobierno y a UE una postura «contundente»

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha denunciado un ataque de Israel a...

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

Consello.- Las emisiones netas de gases efecto invernadero se reducen en Galicia un 61,7% desde 1990

Las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) se redujeron en Galicia en...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Redondela pierde la cuestión de confianza con los votos en contra de PP y BNG

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha perdido en la tarde de este lunes...

Consello.- Las emisiones netas de gases efecto invernadero se reducen en Galicia un 61,7% desde 1990

Las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) se redujeron en Galicia en...

A Coruña pondrá en marcha una campaña para sensibilizar sobre el ocio y el descanso vecinal

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presidió esta tarde la segunda reunión de...