InicioECONOMÍALos conductores del transporte urbano de Ferrol denuncian que las obras impiden...

Los conductores del transporte urbano de Ferrol denuncian que las obras impiden que realicen descansos

Publicada el


El responsable de Transporte en el sindicato CIG, Xesús Pastoriza, ha denunciado que las obras que se están realizando en Ferrol impiden que los conductores del transporte urbano realicen «ningún descanso» y que de esta manera están «conduciendo ocho horas continuamente, sin ningún tipo de descanso», lo que le ha valido para trasladar que esta situación «es absolutamente insoportable todos los días». Además, el sindicalista ha criticado que Alsa comete «una serie de incumplimientos de convenio».

En una rueda de prensa ofrecida en la sede del sindicato en Ferrol, ha detallado que «hay un grupo de personas, que viene subrogada de Tranvías de Ferrol, que tienen un convenio de empresa y otra parte de la plantilla está por el convenio provincial».

Según Pastoriza, «existe una sentencia que dice que tienen que poner a toda la plantilla en el convenio provincial, pero no lo hacen». Por ello, está «la mitad de la plantilla de Alsa de Ferrol con salarios del año 2020» y van a hacer «cuatro años sin ninguna subida salarial».

«No puedes estar trabajando ocho horas, todos los días continuamente sin descansar nada y por encima llevar casi cuatro años sin subida salarial y otras cuestiones de convenio como son las dietas», ha censurado.

Es por ello que, según ha detallado, el comité de empresa convocó una asamblea de trabajadores y «tomó la decisión de hacer una denuncia pública de lo que está pasando», pero sin descartar que, si esto no da ningún resultado, «haya algún tipo de movilización».

Además, dos de los integrantes del comité de empresa de Alsa han denunciado que están «con los mismos horarios desde el año 1996», tal y como ha detallando uno de ellos, Severo Castro, asegurando que desde esa fecha «aumentaron los pasajeros y el tráfico, siendo los tiempos bastante justos para el recorrido que hay que hacer».

A día de hoy, la plantilla total de Alsa en Ferrol se encuentra por debajo de los 80 trabajadores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...