InicioECONOMÍAStellantis no prevé lanzar una versión de hidrógeno del K9 'made in...

Stellantis no prevé lanzar una versión de hidrógeno del K9 ‘made in Vigo’ y destaca su alternativa eléctrica

Publicada el


El grupo automovilístico Stellantis no prevé lanzar una versión de hidrógeno de sus furgonetas producidas en su planta de Vigo, por lo que ha puesto en valor su alternativa de motor eléctrico, con hasta 330 kilómetros de autonomía ‘cero emisiones’.

Así lo ha señalado el director de Stellantis ProOne Iberia, Alberto de Aza, en la presentación precisamente en la ciudad olívica de la nueva unidad de negocio del consorcio que agrupa los vehículos comerciales de todas las marcas.

Preguntado por los medios de comunicación, después de informar de que las furgonetas medianas y grandes de Stellantis sí estarán disponibles en algunos países europeos con versión de hidrógeno, él ha dicho que, por el uso que reciben las K9 (nombre industrial de modelos comerciales como el Citroën Berlingo, el Fiat Doblò, el Opel Combo y el Peugeot Rifter) «hoy por hoy la solución más eficiente y eficaz es la eléctrica», más que la alternativa de hidrógeno.

En concreto, se ha referido a que para otros modelos de mayor tamaño sí es interesante que se desarrolle la versión de hidrógeno, al necesitar más autonomía y más capacidad de carga, porque tienen un uso «más intensivo» y con «mayor peso», como son el K0 y el X250 (sus furgonetas medianas y grandes).

Sobre la llegada de modelos de pila de combustible de hidrógeno a España, Stellantis ha subrayado que ya los está produciendo en cadena de forma industrial, por lo que podría ofrecerlos en el mercado español. Sin embargo, es necesaria una infraestructura para su recarga.

«El mercado español no es tan maduro a nivel de infraestructura (en comparación con Francia, por ejemplo). Seríamos capaces de recibir pedidos y entregarlos en 2024 a potenciales clientes nacionales, porque tenemos la capacidad de fabricarlos en serie», ha reivindicado De Aza.

últimas noticias

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Rural.- El BNG pide en el Senado medidas inmediatas y coordinadas para frenar el arrastre de ceniza tras los incendios

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado iniciativas para urgir al Gobierno...

Carlos Soler Duffo, ex consejero delegado de Tous, entrará en el consejo de administración de Bimba y Lola en 2026

Carlos Soler Duffo, quién fuese consejero delegado de Tous entre 2019 y 2025, pasará...

La creación de empresas asciende un 10,5% en Galicia en septiembre, aunque menos que la media

Galicia registró la creación de 336 empresas en septiembre, un 10,5% más que en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Carlos Soler Duffo, ex consejero delegado de Tous, entrará en el consejo de administración de Bimba y Lola en 2026

Carlos Soler Duffo, quién fuese consejero delegado de Tous entre 2019 y 2025, pasará...

La creación de empresas asciende un 10,5% en Galicia en septiembre, aunque menos que la media

Galicia registró la creación de 336 empresas en septiembre, un 10,5% más que en...