InicioECONOMÍAAMP.- La Consellería de Cultura e Turismo dispara más del 40% su...

AMP.- La Consellería de Cultura e Turismo dispara más del 40% su gasto en personal eventual en 2020

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo disparará un 42,6% su gasto en personal eventual el próximo año 2020. En concreto, esta partida alcanzará los 577.701 euros, cuando durante 2019 fueron un total de 405.147 euros.

Así lo refleja el proyecto de presupuestos de la Xunta para el próximo ejercicio entregado en el Parlamento este sábado por el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, para el inicio de su tramitación.

El documento recoge que las cuentas del departamento de Cultura e Turismo son las que más aumentan, con un alza del 8,9%, en vista de la celebración del Xacobeo 2021.

En este contexto, la consellería que dirige Román Rodríguez gastará en 2020 más de 26,7 millones de euros en personal, lo que supone un aumento del 5,7% con respecto a 2019.

Además, el incremento del 42,6% de la partida destinada al personal eventual consolida a Cultura e Turismo como la consellería que más destina a este tipo de trabajadores –sin contar Presidencia y Vicepresidencia–, un total de 577.701 euros. Esta cifra implica unos 165.000 euros más que Economía (415.805) y más del doble que el resto (268.333).

En cuanto a Presidencia, destina a este efecto más de 1,6 millones de euros, mientras que Vicepresidencia –que incluye Administracións Públicas y Xustiza– gasta en torno a 825.000 euros.

Entre todos los departamentos que componen el Gobierno gallego, el gasto en personal asciende a más de 2.100 millones de euros, casi un quinto del total presupuestado por la Xunta para el próximo ejercicio. Gran parte de esta partida se corresponde con la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional: 1.450 millones.

SUELDOS PÚBLICOS

En cuanto a los salarios de los empleados públicos, los presupuestos del 2020 reflejan ya la subida del 2,5% implementada a lo largo del 2019, la cual también repercutió en los altos cargos.

De este modo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cobrará unos 76.558,68 euros anuales –a la espera de que revalide su cargo, ya que en otoño del 2020 habrá elecciones autonómicas–, mientras que el vicepresidente, Alfonso Rueda, y los diez conselleiros percibirán 66.817,92 euros. Los directores y secretarios generales cobrarán 58.578,56 euros en 2020.

Este aumento del 2,5%, ya efectivo a estas alturas de 2019, fue fruto de un acuerdo firmado en enero entre la Administración autonómica y los sindicatos CC.OO. y UGT. En concreto, el convenio estableció una subida del 2,25% en la nómina del mes de enero y otra del 0,25% a partir de julio vinculada al crecimiento del PIB en España.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...