InicioECONOMÍAUn estudio liderado por la UDC advierte del riesgo de despoblación por...

Un estudio liderado por la UDC advierte del riesgo de despoblación por la transición energética y demanda inversiones

Publicada el


Un estudio liderado por la Universidade da Coruña (UDC) para analizar el impacto social de la transición energética y las posibles medidas, con análisis de regiones europeas afectadas, entre ellas la localidad coruñesa de As Pontes, advierte del riesgo de despoblación y demanda inversión en distintas áreas para afrontar esta cuestión.

Esta es una de las conclusiones del proyecto europeo ‘Entrances’, presentadas en el rectorado coruñés con presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de la UDC, Jerónimo Puertas, y del investigador principal del proyecto, Ricardo García Mira, catedrático del área de Psicología Social de la UDC.

También estuvieron presentes otros de los participantes en el mismo: Fernando González Laxe, profesor emérito de la UDC; Nachatter Singh Kaur, investigador asociado y Cristina García Fontán, profesora titular de la UDC y coordinadora do Grupo de Investigación Persona-Ambiente.

Todo ello en el marco de una investigación en la que se coordinaron desde la UDC 14 grupos de investigación de 12 países de la Unión Europea, un consorcio que se integró, a su vez, en en cluster de investigación en temas de energía coordinado a nivel europeo.

CONCLUSIONES

Entre las conclusiones para el área de As Pontes, está el problema de despoblación y el envejecimiento de la población por lo que reclaman medidas como inversión en el sector turístico, en digitalización y el desarrollo de infraestructuras para no perder población o captarla. También la reindustrialización y diversificación empresarial con inversión en proyectos de energía verde, entre otras actuaciones.

Esto en línea con lo que se propone a nivel europeo como inversión en recursos humanos y programas de bienestar social para grupos afectados como pueden ser los trabajadores despedidos o pequeñas empresas. También financiación para la conservación del patrimonio minero e industrial y medidas en el ámbito de la igualdad de género.

Ricardo García Mira ha subrayado que se trata de un proyecto terminado tras tres años y medio de trabajo y advirtió de las «tensiones e incertidumbres» que genera el nuevo contexto para las zonas afectadas.

A su vez, Laxe incidió en la importancia de aportar proyectos para «transformar la estructura social que debe ser creada en torno a ese territorio», mientras que Singh Kaur aludió a la importancia de estudiar el lado económico, cultural, político, psicológico y ecológico. «La transición pide inversión», ha dicho en alusión a cuestiones como las renovables pero también la formación de jóvenes, entre otros aspectos.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...