InicioECONOMÍAUPTA denuncia la muerte de siete autónomos en Galicia por accidentes de...

UPTA denuncia la muerte de siete autónomos en Galicia por accidentes de trabajo durante 2023, misma cifra que en 2022

Publicada el


La Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar), integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), ha denunciado la muerte de siete trabajadores por cuenta propia en Galicia por accidentes laborales durante 2023.

Este dato supone repetir la misma cifra registrada un año antes, después de contabilizarse más de 2.000 accidentes de trabajo, de los cuales 85 se han catalogado como «graves», 11 más que en 2022. De este total, 81 fueron durante la jornada laboral y 4 ‘in itinere’, el doble que un año antes.

«Los datos de siniestralidad laboral del colectivo de trabajadores por cuenta propia son inaceptables, es una lacra que seguimos padeciendo en nuestro colectivo y pasamos, para la mayoría de las administraciones públicas, absolutamente desapercibidos. El Gobierno de Cantabria destina más fondos para la lucha contra la siniestralidad laboral del trabajo autónomo que el Gobierno de España», ha criticado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Las asociaciones han incidido en el aumento de las dolencias relacionadas con patologías psicológicas derivadas de los riesgos psicosociales, trastornos derivados del alto nivel de exigencia al que están siendo sometidos, sobre todo, los profesionales que desarrollan trabajos o servicios para un cliente único o principal.

«La precariedad de las condiciones en las que estos trabajadores autónomos, en su mayoría dependientes o semindependientes, desarrollan sus actividades están desembocando en patologías que forman parte de la pandemia que azota a las nuevas formas de trabajo: estrés, depresión, ansiedad, entre otras», ha lamentado UPTA-Agtamar.

Por ello, exigen al Ministerio de Trabajo un «plan de choque» que centre sus objetivos en la concienciación sobre la necesidad de conocer y prevenir los riesgos en el trabajo, con acciones concretas diferenciadas por sectores. También piden cambios en las mutuas de accidentes de trabajo, con asistencia psicológica.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...