InicioECONOMÍAFacenda insiste en la "prudencia" de las cuentas de 2020 frente al...

Facenda insiste en la «prudencia» de las cuentas de 2020 frente al «bullying financiero» del Estado con Galicia

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, considera «prudentes» el proyecto de presupuestos de la Xunta para 2020 en vista de lo que ha llamado «bullying financiero» por parte del Estado con Galicia, que le reclama un total de 700 millones de euros. De esta cuantía, la semana pasada el Gobierno aprobó liberar 330 millones procedentes de las entregas a cuenta.

A preguntas de los medios en la rueda de prensa de presentación de las cuentas de la Comunidad para 2020 –que ascienden a unos 10.149 millones–, Martínez ha asegurado que «para nada» se incluyen en las previsiones del próximo ejercicio la partida de 170 millones que se reclama al Estado procedentes de los incentivos por cumplir reglas de estabilidad financiera.

En este sentido, el conselleiro ha afirmado que el Gobierno autonómico es «muy prudente» a la hora de elaborar los presupuestos. Así, ha recordado que aunque las cuentas de 2019 contaban con 530 millones del Ejecutivo estatal –aunque quedan por transferir 200 de una mensualidad del IVA del 2017–, la deuda total es de 700 millones. «Pero, conociendo también el percal nos quedamos en 170 por debajo», ha señalado.

Por ello, ha indicado que en 2020 pasa «algo parecido» al no incluirse los 170 millones por cumplimiento de reglas de estabilidad. Eso sí, Valeriano Martínez ha insistido que esta cuantía «no es una dádiva de nadie», sino que es «algo que corresponde a todos los gallegos».

«Son estimaciones prudentes, muy prudentes diría yo. Pero es que también todos nos conocemos», ha advertido, para después matizar que la Xunta «no puede engañar a las personas»: «No son tanto esos 300 millones que tenemos para el año que viene, sino los 10.149 que nos permiten seguir haciendo las cosas con normalidad».

«QUE NO NOS CONSIDEREN TONTOS»

Para el conselleiro, lo que comete el Estado con las autonomías es un «bullying financiero», porque además «con el tecnicismo de las entregas a cuenta se está ocultando un mes del IVA» del 2017. «Entramos en una etapa de un engaño masivo, pero que no nos consideren tontos», ha afeado.

Asimismo, Martínez ha criticado que ahora se liberen los 330 millones de las entregas a cuenta, que «van a ser pagados en dos plazos», después de que el Gobierno central insistiese en que no podía hacerlo en funciones.

«Hay algo que no cuadra en todo esto. Están jugando con el pensamiento», sospecha el conselleiro. «Somos unos pocos menos, somos un poco menos pobres, cada vez somos más ricos, (…) pero lo que no somos es más idiotas», ha bromeado a continuación.

Por todo ello, ha vuelto a reclamar la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano en el que están representados el Gobierno central y las consejerías de Hacienda autonómicas y que «lleva 15 meses sin reunirse».

últimas noticias

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino...

Seis heridos leves tras una colisión entre tres vehículos en Cangas (Pontevedra)

Seis personas han resultado heridas, y otra ha salido ilesa, en una colisión entre...

El incendio de Chandrexa avanza hasta las 700 hectáreas y el de Monteseiro, en Fonsagrada, está estabilizado

El fuego de Chandrexa de Queixa (Ourense), activo en la parroquia de Requeixo desde...

El Salón del Cómic de A Coruña inaugura una nueva edición con apuesta por la internacionalización y diversificación

La 28 edición del Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico abrirá sus puertas...

MÁS NOTICIAS

PPdeG, reunido para abordar la reforma de la PAC, tilda la propuesta de «lesiva» para el sector primario gallego

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha movilizado a sus representantes para "hacer fuerza"...

El BNG denuncia la «caótica e irresponsable» gestión de los fondos europeos por parte de la Consellería de Economía

El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha...

Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...