InicioActualidad18F.- Ayuso insta a "cerrar la puerta" al BNG: "Hay que elegir...

18F.- Ayuso insta a «cerrar la puerta» al BNG: «Hay que elegir entre libertad o nacionalismo»

Publicada el


La presidenta madrileña y líder de los populares en la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a «cerrar la puerta definitivamente» a los nacionalismos «que quieren destruir España», por lo que, en estos comicios autonómicos, ha avisado, los gallegos tienen que «elegir» entre la «libertad» o el «nacionalismo».

Así lo ha hecho este viernes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, acompañada, entre otros, del alcalde, Telmo Martín, donde ha participado en un desayuno con empresarios en el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS).

La presidenta de la Comunidad, en su intervención, ha agradecido a esta localidad pontevedresa por acoger «con tanto cariño» al rey emérito, Juan Carlos I, durante sus estancias para regatear.

«La cita que los gallegos tienen sobre las urnas este domingo es de vital importancia, no sólo porque está en juego elegir un presidente u otro para Galicia, sino sobre todo porque hay que elegir entre dos modelos muy distintos en realidad la vida y la política», ha incidido Ayuso.

Uno de ellos, ha añadido, es el de «la libertad» y otro es del «nacionalismo». Estar en una Galicia con cuatro años de «prosperidad y de apertura» o, por el contrario, el «nacionalismo», para que el proyecto de «desmembramiento de España» que se articula «desde Moncloa» siga «a un ritmo imparable».

«En España no hace falta más nacionalismo», ha continuado, «no más empobrecimiento» de la sociedad, de los autónomos, de las empresas, del empleo, de la unidad.

Asimismo, Ayuso ha alertado de que el BNG «comparte papeleta» con Bildu en el Parlamento Europeo y que «ha puesto en la diana» a la Guardia Civil y que «no van a dudar en hacer lo mismo» con «todo lo que signifique ser español».

Por ello, en estas elecciones «no solo se juega» que Alfonso Rueda siga siendo presidente de Galicia, sino que Galicia «siga siendo ella misma» y que España «siga desmembrándose o no».

«SANXENXO NECESITA AL PPDEG»

Por su parte, Telmo Martín ha recordado que a Sanxenxo acuden todos los años 200.000 madrileños para pasar parte de sus vacaciones y que 6.000 de ellos han adquirido aquí una vivienda.

De esta forma, ha agradecido a la presidenta de la Comunidad su presencia aquí para poder escuchar sus opiniones que siempre son «claras y directas».

En su intervención ha pedido el voto para el PPdeG ya que, en estos comicios autonómicos, se «juega mucho» Galicia, España y Sanxenxo. «Sanxenxo necesita que siga gobernando el PPdeG», ha sentenciado el alcalde.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON FOTO PROFESIONAL)

últimas noticias

Sindicatos anuncian movilizaciones en construcción si Gobierno y patronal no estudian jubilación anticipada

UGT FICA y CCOO del Hábitat se han concentrado este miércoles ante la sede...

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.-El BNG denuncia «persecución» laboral en la residencia de Caranza, donde la Xunta busca «reconducir» la situación

El diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo ha denunciado "persecución" laboral en la residencia...

El PP de Vigo vuelve pedir que se retire la Medalla de la ciudad a Pardo de Vera, ahora investigada judicialmente

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a reclamar...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...