InicioSOCIEDADTrabajadores de la UCI del CHUO seguirán manifestándose para pedir más medios...

Trabajadores de la UCI del CHUO seguirán manifestándose para pedir más medios y subsanar «las deficiencias»

Publicada el


Los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense se han vuelto a manifestar este jueves a las puertas del hospital, desde donde reclaman «más medios humanos» para subsanar «las deficiencias estructurales», que, dicen, se realizaron durante la renovación.

Los trabajadores ya se habían concentrado el pasado 5 de febrero sosteniendo pancartas en las que denunciaban falta de personal y reclamaban un «ratio digno» por enfermera y por auxiliar de enfermería, unas reivindicaciones que han repetido este jueves, de nuevo apoyadas por la comisión del centro, con consignas como «gerencia, escucha, esta UCI está en lucha» o «nuestra prioridad es tu seguridad».

Hace diez días, la presidenta de la Comisión del centro, Belén González, se encargaba de explicar que las instalaciones están recién estrenadas, puesto que Sanidad invirtió en ellas ocho millones de euros y las puso hace pocos meses en funcionamiento.

No obstante, lamentaba que se hubiesen cubierto con nuevas tecnologías y «algunos elementos que se evidenciaron como necesarios tras la pandemia», pero también con «deficiencias estructurales», unas críticas que se han repetido insistiendo en que «hay muchos ordenadores, pero falta personal».

Los trabajadores dicen que la distribución «no es ideal», puesto que el cuarto de enfermería «debería tener forma de U para tener visión directa en todo momento». Sin embargo, este es «alargado» y se encuentra al principio de la unidad, por lo que las enfermeras «tienen que estar a pie de boxes para tener visión».

A mayores, su otra petición era pasar de cuatro enfermeras que hay en la actualidad a cinco por turno, para poder dar una mejor calidad, dado que el ratio cumpliría así el que estipula el Ministerio de Sanidad para una UCI de nivel 2, al igual que la de Lugo.

«Estamos aquí porque no hubo ningún avance. Se quedó en seguir negociando con la dirección, quedaron en que la reunión sería este lunes pasado pero no ha habido ninguna notificación de la gerencia. No se nos llamó», ha lamentado Belén González, la presidenta de la Comisión de centro.

En este sentido, ha trasladado que sólo se ha corregido «uno de los múltiples fallos» y ha sido el de la sala de medicación, una sala «completamente alejada de la visibilidad» donde las enfermeras y los enfermeros «pasan mucho tiempo». Ahí se puso un monitor para ver las constantes de los pacientes, «pero es el único cambio que se ha hecho, de todos los demás que pedimos aún nos ha arreglado nada», ha asegurado.

Los trabajadores ponen el foco especialmente en la importancia del refuerzo con una quinta enfermera para evitar momentos críticos «con pacientes en intubaciones o paradas cardiorrespiratorias». «Se ha pedido refuerzo, pero no se ha conseguido, la dirección proponía juntarse el lunes pasado y no se llevó a cabo y hasta la fecha de hoy no sabemos si se va a hacer», han insistido.

Es por ello que, han adelantado, el personal de UCI está estudiando qué camino seguir. Por el momento, lo que es seguro es que seguirán «todas las semanas» manifestándose a las puertas del Hospital Universitario de Ourense y que se reunirán para «ver a dónde podemos llegar, porque esto es necesario arreglarlo».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...