InicioPOLÍTICA18F.- Rueda promete ampliar el acceso a la fecundación in vitro y...

18F.- Rueda promete ampliar el acceso a la fecundación in vitro y congelación de óvulos sin patología

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la Presidencia, Alfonso Rueda, se ha comprometido a ampliar el acceso a la fecundación in vitro en la sanidad pública para mujeres de entre 40 y 45 años, en un encuentro en A Coruña con representantes de la sociedad coruñesa. También ha prometido congelación de óvulos sin acreditar una patología.

En él, ha avanzado también nuevas actuaciones en materia de movilidad, como un servicio de ‘intercity express’ para la conexión de las siete ciudades gallegas, en «transporte rápido sin paradas» por autobús y para «conectar» las estaciones intermodales.

Todo ello en un discurso en el que ha reivindicado al PPdeG como el partido de la tranquilidad frente a «discusiones identitarias y ombliguistas» de otras formaciones. «Forma parte del ADN», ha dicho sobre sus rivales, de los que ha manifestado que «otra cosa es que ahora intenten blanquear y disimular».

Antes, sobre sus anuncios, ha recordado que «más del 14,4% de las mujeres gallegas son madres a partir de los 40 años» y, por ello, ha comprometido en esta legislatura apoyo a las que deciden ser madres a esa edad para el acceso a la fecundación in vitro.

Al respecto, ha recordado que ahora es «hasta los 40 años y para un hijo» en la sanidad pública y ha añadido que el compromiso del PPdeG es que «se pueda solicitar para los 40 y 45 años» y con acceso «para sucesivos hijos», no solo el primero.

En el caso de la congelación de óvulos en la sanidad pública, ha asegurado que hasta ahora solo era posible si existía una patología y ha planteado, para la próxima legislatura, «que cualquier mujer lo pueda hacer sin acreditar una patología». «Sería factible este mismo año», ha apuntado.

EXIGE AL PSOE CUMPLIR ANUNCIOS

Todo ello en una intervención con compromisos para la ciudad de A Coruña, en la que ha reivindicado las inversiones autonómicas en la intermodal o la ampliación del complejo hospitalario unviersitario de A Coruña (Chuac).

En referencia a la movilidad, ha reclamado al Gobierno la llegada de los trenes avril y concreción al respecto para saber «el número de trenes, cuántos van a venir y en qué condiciones». «No tenemos la información que deberíamos tener», ha reprochado en un acto en el que ha pedido también conexiones ferroviarias para Ferrol.

Rueda, que ha vuelto a prometer la congelación de los peajes de titularidad de la Xunta, ha solicitado que se materialice el anuncio del candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro, de la «gratuidad de la AP-9». «A ver si es verdad, es sorprendente que a cinco minutos de finalizar el debate lo anuncie», ha añadido.

Con compromisos en materia de vivienda pública, ya en el ámbito local ha trasladado la voluntad de negociar con el consistorio coruñés sobre los muelles coruñeses para «abrir la ciudad de A Coruña al mar», al tiempo que ha comprometido inversiones en centros educativos.

IZQUIERDA MULTIPARTITA

Ha sido en un encuentro en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) en el que ha pedido el voto para obtener una mayoría que permita «no empezar desde cero». «No somos una hoja en blanco, todo lo que proponemos se puede hacer», ha dicho para reivindicar la gestión de su gobierno en un acto, en el que, previamente, intervino el presidente del PP local coruñés, Miguel Lorenzo.

Mientras, ha insistido en que en estos comicios lo que hay frente al PPdeG es una «izquierda multipartita». Sobre un debate, ha reiterado que su posicionamiento pasa por uno a «dos», en línea con lo manifestado en los últimos días de uno cara a cara siempre que sus rivales políticos sean capaces de llegar a «un acuerdo» y elegir a un representante para la cita.

De sus oponentes, ha asegurado que su «único afán» es el de «destruir», ha aseverado en su discurso en el que ha cuestionado los calificativos hacia su persona, pero también las críticas de la candidata de Podemos, Isabel Faraldo, a Amancio Ortega.

«Se han conseguido muchas cosas, no propongo nada que no se pueda hacer», ha insistido en otra parte de su intervención, en la que ha admitido «falta de medios generalizada» –en referencia a todas la comunidades autónomas– en la sanidad pública pese a los avances a las que ha aludido también, recalcando las inversiones hechas por la Xunta.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...