InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que "ponga sobre la...

El comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que «ponga sobre la mesa» los datos del nuevo dique para carenas

Publicada el


El comité de empresa de Navantia Ferrol ha solicitado al Gobierno central que «ponga sobre la mesa» los datos de la construcción de un dique nuevo para la división de carenas, «con sus presupuestos para iniciar los trámites de ejecución».

Así lo han trasladado este martes a través de un comunicado, luego de que justo una semana antes, el 6 de febrero, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE) asegurase en el Senado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez tiene previsto abordar esta obra para la división de reparaciones, durante una preguntada formulada por el senador popular José Manuel Rey Varela.

Así, los delegados de los trabajadores han asegurado que no van «a admitir que se venda humo» han reclamado «menos promesas y más hechos».

Desde la parte social han recordado que «el negocio de reparaciones es fundamental» para esta compañía. «Acabamos de rechazar tres buques por falta de instalaciones, y en los últimos diez años rechazamos de media seis buques anuales», han cifrado.

Aseguran los delegados de CC.OO., MAS, CIG, CGT y UGT que Navantia es «muy competitiva a nivel mundial en grandes transformaciones y reparación de buques de gran porte» y que el dique actual se ha «ocupado el 93% del año», por lo que se han rechazado encargos.

UN DIQUE DE MAYORES DIMENSIONES

Estiman desde el comité que preside Carlos Díaz que «con un nuevo dique de mayores dimensiones y una ocupación anual de más del 70%» se podría «atender a más de diez buques y aumentar la facturación en 20 millones de euros anuales».

De esta cantidad, ha dicho, «más del 80% de la facturación está destinada a los salarios de la mano de obra», lo que genera «un impacto económico muy importante para la comarca y también ayuda a mantener a las empresas y la industria local».

Por último, han señalado que «el Gobierno de la Xunta ya se había comprometido también a poner sobre la mesa una propuesta de financiación del dique de reparaciones», algo que «aún» están «esperando». «Desde hace más de seis años llevamos oyendo anuncios y promesas acerca de la construcción de un dique cubierto para el astillero», aunque sin que se materialice, ha lamentado.

últimas noticias

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

Digital.- Rueda sitúa a Galicia potencialmente «a la vanguardia» de la tecnología cuántica en Europa

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha situado este martes a...

La campaña ‘No caminas sola’ cuenta con la colaboración de 450 establecimientos en la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este martes la campaña...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

La Xunta y la Fiscalía de Galicia firman un convenio para reforzar la coordinación frente a la siniestralidad laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el fiscal superior de...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...