InicioActualidadFallece a los 91 años Xesús Mato, sacerdote y fundador de Fuxan...

Fallece a los 91 años Xesús Mato, sacerdote y fundador de Fuxan os Ventos

Publicada el


El mundo de la cultura llora la muerte del sacerdote fundador de Fuxan os Ventos, Xesús Mato (Paradela, 1932), que ha fallecido esta madrugada en Lugo a los 91 años de edad.

Tras lograr con el grupo ‘Folk 72’ en 1972 el primer premio del Festival Musical de As San Lucas de Mondoñedo con el tema Fuxan os ventos, la formación tomaría el nombre de la canción y, a partir de ahí, se convertiría en una referencia de la cultura gallega de las siguientes décadas.

Lucense del Año, galardonado con los premios María Castaña y Moncho Valcárce, Hijo Predilecto de Paradela, fue también sacerdote en la montaña lucense y en Lalín, donde creó la coral polifónica y abrió una emisora de radio, entre otras cosas.

Además, en el año 2018, Xesús Mato recibió la primera Medalla Castelao concedida por petición popular, con el apoyo de más de 2.500 personas e instituciones.

También contribuyó a la creación de Auxilia Lugo, entidad de voluntariado preocupada por la integración de enfermos crónicos y personas con discapacidad intelectual.

LA MÚSICA GALLEGA, DE LUTO

Xosé Luís Rivas ‘Mini’, componente de Fuxan os Ventos hasta la fundación de A Quenlla, expresaba este martes su pesar por el fallecimiento de Xesús Mato: «Hoy la música gallega está de luto. La de ayer, la de hoy y la de mañana. Y junto a ella yo caminaré por la vida con más soledad».

‘Mini’ define a Mato como un musicólogo que «no cuenta en los libros de musicología» y un sacerdote que «creía de verdad en su dios» y «practicaba». «Creó y encaminó la nave de Auxilia cuando nadie daba un peso por los disminuidos físicos. Aldea a aldea los buscaba e intentaba hacer el Bien, que conquistasen autonomía, que fueran dueños de sí», destaca en un mensaje en sus redes sociales.

La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio de Paradela, de donde partirá la comitiva fúnebre este miércoles, a las 17.00 horas, hasta la Iglesia de San Nicolás, en Portomarín. A la llegada se celebrará el funeral y, continuación, la conducción al cementerio municipal para ser enterrado en el panteón familiar.

últimas noticias

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

La DGT empieza este lunes en Galicia una campaña de control de velocidad en las vías convencionales y zonas urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes, día 7, una campaña de...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...