InicioECONOMÍASindicatos denuncian lotes de ambulancias urgentes "desiertos" en el concurso de la...

Sindicatos denuncian lotes de ambulancias urgentes «desiertos» en el concurso de la Xunta por «infradotación económica»

Publicada el


Centrales sindicales han denunciado este lunes la situación generada tras quedar desiertos cinco lotes de los 13 del concurso autonómico de transporte sanitario urgente del 061. Situación que achacan a la «infradotación económica».

Concretamente, estos lotes corresponden a la provincia de Pontevedra y la comarca de A Coruña, «las zonas de Galicia con mayor población que ahora mismo están sin transporte sanitario en el nuevo contrato» –se ha prorrogado el anterior–, según ha apuntado Suso Pastoriza, de CIG.

A Pastoriza lo han acompañado en la rueda de prensa el representante sindical de UGT, Marcial Rodríguez; el de USO, José Manuel Santalla; y el de CC.OO., Roberto Rodríguez.

Han apuntado también que aunque la Xunta de Galicia «prometió sacar un gran concurso» del transporte no urgente a finales de año, «todavía nada».

«Es evidente que toda esa maravilla de la Xunta no se concretó en ninguna realidad», ha lamentado Pastoriza que, vistos los tiempos, ha deslizado que quizás en el Gobierno gallego ya manejaban «previsiones electorales».

Censuran el «secretismo» de la Administración autonómica al respecto y aseguran no saber «nada». «Todo son rumores», afean.

Asimismo, inciden en la «infradotación» de los contratos, tanto en medios como económicamente, motivo al que apuntan para que queden desiertos.

Y es que, señalan, «siguen apareciendo ambulancias con un solo técnico, el conductor». Esta «deficiencia» lleva años siendo denunciada por los sindicatos, que insisten en la necesidad de llevar dos técnicos, sobre todo para poder mover a los pacientes y evitar desplazamientos de otras unidades que, por tanto, no pueden destinarse a otras emergencias. Todo esto, insisten, se solucionaría con un técnico más.

En esta línea, explican que hay ambulancias en algunas ciudades que tienen turnos de 12 horas y que están haciendo entre 15 y 20 servicios; «más de un servicio por hora». Lo tachan de «inhumano» y recuerdan que las bajas en este sector son mucho más numerosas que en otros, pes a que la edad media de los trabajadores «no es muy alta».

«Los servicios aumentaron, la carga laboral aumentó muchísimo más y los recursos son los mismos, con lo que no es que estemos igual, es que estamos peor», han defendido.

Inciden en que «evidentemente no hay ambulancias suficientes» y que se están «tapando agujeros abriéndolos en otros», sin valorar el carácter de emergencia «como algo extraordinario».

«Si tienes x dotaciones trabajando a pleno rendimiento de manera ordinaria, digamos que omites el hecho de que pueda surgir un evento extraordinario para el que tú no tengas recursos disponibles. Me parece un poco irresponsable por parte de la Xunta cuando las tienen ocupadas a pleno rendimiento durante 365 días, las 24 horas», han defendido.

La conclusión para los representantes sindicales es que, «para garantizar la calidad del servicio», sería necesario incrementar la dotación económica de los concursos por encima del 20%, «frente a incrementos como los contemplados en los pliegos para áreas como la de Santiago, que fue del 1,8%, que es ni el IPC».

Concluyen que no descartan empezar con movilizaciones a corto o medio plazo «porque la situación es iniguantable».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...