InicioPOLÍTICA18F.-La mayoría de encuestas apuntan que el PP mantendría la absoluta mientras...

18F.-La mayoría de encuestas apuntan que el PP mantendría la absoluta mientras el BNG rompería su techo y el PSdeG baja

Publicada el


Casi todas las encuestas publicadas por varios medios de comunicación este domingo apuntan a que el PP de Alfonso Rueda mantendría la mayoría absoluta en el Parlamento gallego con un estrecho margen, con 38 o 39 escaños. Algunas le otorgan hasta 41, si bien hay una –la de 40 db difundida por el Grupo Prisa– que le dan un suelo de 36, a dos de la absoluta.

El BNG de Ana Pontón, por su parte, continúa al alza y rompería su techo al alcanzar un resultado histórico con entre 21 y 26 diputados; mientras que el PSdeG de José Ramón Gómez Besteiro se resentiría en porcentaje de votos y bajaría ligeramente con respecto a los 14 escaños obtenidos en 2020, al tener entre 11 y 14.

Además, dos de estos siete estudios le dan un diputado a Democracia Ourensana, el partido del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome; mientras que solo una da posibilidades a Sumar de obtener entre 0 y 2 asientos.

Por el contrario, ninguna de las publicadas este domingo contempla que Vox y Podemos obtengan representación.

Todo ello a falta de que este lunes, último día para publicar encuestas en Galicia, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) divulgue su tercer estudio para las autonómicas, después de las dos primeras que apuntaban a una pérdida de la mayoría absoluta por parte del PP.

ESCENARIO MÁS ABIERTO

El escenario más abierto a falta de siete días de que se abran las urnas lo presenta la encuesta de 40db para Prisa, que le da al PP una horquilla de entre 36 y 40 escaños con un 45,2% del voto.

Por tanto, en la parte más baja de este intervalo Alfonso Rueda podría perder la mayoría absoluta con dos posibilidades: que el PP tenga 37 y alcanzase un pacto con Democracia Ourensana, que tendría un diputado con el 0,9% –solo se presenta por la provincia de Ourense–; o 36 y que la izquierda sumase.

Según el mismo estudio para Prisa, el BNG tendría el 30% con entre 22 y 25 escaños, pero el PSdeG bajaría al 15,6% con una horquilla de 10 a 13.

OTRAS APUNTALAN LA ABSOLUTA

La que más porcentaje de voto le da al PP es la encuesta de Sigmados para ‘El Mundo’, con un 47,8%, casi clavando el resultado conseguido en 2020 por Alberto Núñez Feijóo, y con una horquilla de 39-41 escaños. El BNG obtendría 21-23 con el 28% y el PSdeG 12-13 con un 17,1%.

En la misma línea, el estudio que elabora Gesop para Prensa Ibérica también recoge Pazo do Hórreo en el que solo entrarían en la Cámara gallega las tres fuerzas que ya cuentan con representación. Esta sitúa a los populares con el 44,5% y una ajustada mayoría absoluta de entre 38 y 39 escaños. El BNG se dispararía al 31% con entre 24 y 26, mientras que el PSdeG se desplomaría al 15,5% con entre 11 y 12.

También dibujan un parlamento tricolor la encuesta de Sondaxe para ‘La Voz de Galicia’, con un PP en el 46% con 39 asientos, un BNG en el 28,5% y 23 escaños, y un PSdeG en el 16,8% con 13; y la de DYM para ‘El Progreso’: los populares estarían en el 46,7% (39-40), los nacionalistas en el 31% (23-24) y el PSdeG en el 15,1% (11-12).

En cuanto al ‘tracking’ que Electomanía elabora diariamente para ‘Nós Diario’, los populares se mantendrían con los 38 de la mayoría absoluta al obtener el 45,7% del voto. El BNG tendría 23 con el 29%, el PSdeG 13 con el 17% y Democracia Ourensana entraría con un diputado, con el 0,8%.

La única encuesta que da posibilidades de que Sumar entre en el Pazo do Hórreo es la que elabora DemosGal para ‘El Ideal Gallego’, que le da a esta formación entre 0 y 2 escaños con un 4,6% del voto para toda Galicia. Sin embargo, blinda una mayoría absoluta para el PP con 39-41 (47,1%); el BNG clavaría su resultado de hace cuatro años con 19-20 (23,7%); y el PSdeG bajaría a 12-14 (17,3%).

últimas noticias

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...