InicioPOLÍTICAFeijóo cuenta que no tardó "ni un día en descartar" los votos...

Feijóo cuenta que no tardó «ni un día en descartar» los votos de Junts, que le ofreció investirlo a cambio de amnistía

Publicada el


El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha contado este sábado que el pasado verano Junts le ofreció sus siete votos en el Congreso para investirlo presidente del Gobierno «a cambio de la amnistía» para los líderes del ‘procés’, pero que no tardó «ni un día» en descartarlo.

«Aceptar una amnistía a favor de unos políticos rompe el principio de igualdad de las leyes que soporta el PP como partido de Estado», ha explicado a continuación, durante su intervención en una comida-mitin en Sarria (Lugo).

La de amnistía, ha asegurado Feijóo, es una ley «ilegal» porque «no cabe en la Constitución». Es más, ha asegurado que para él era «siempre una línea roja», mientras que para para Pedro Sánchez «fue una oportunidad» para seguir en La Moncloa.

En este contexto, ha lamentado que el presidente del Gobierno lleve «cinco meses a martillazos» tratando de «encajar la amnistía» en la legislación europea e «insultado a todo el mundo» que está en su contra.

«RECONCILIACIÓN» SÍ, PERO SIN «IMPUNIDAD»

Dicho esto, Feijóo ha asegurado que «claro» que el PP está «a favor de la reconociliación» en Cataluña, pero con el matiz de que esto «nunca puede pasar por la impunidad».

Además, ha denunciado que se les conceda esta medida y que se hubiese hecho con los indultos pese a que dicen que «van a reincidir y que va a declarar otra vez la independencia, ejercer un referéndum ilegal y hurtar y esconderse de los principios básicos que rige el Estado de derecho».

Feijóo ha dicho que su partido no podrá «pasar nunca» por que los independentistas les obliguen «a pedir perdón por exigir que tienen que cumplir las leyes». «Lo vamos a exigir siempre, nos cueste lo que cueste, y en esta ocasión nos ha costado la Presidencia del Gobierno», ha remachado.

RECHAZA «CALIFICAR» EL TERRORISMO

Asimismo, en la misma semana en la que los fiscales del Tribunal Supremo han decidido que sí van a investigar a Carles Puigdemont por terrorismo en la causa de ‘Tsunami Democratic’, el líder del PP ha rechazado ser él el que «califica» lo ocurrido como un delito de terrorismo.

«Eso corresponde a fiscales y jueces», ha advertido, para recalcar que ellos «saben mucho más» sobre ello.

últimas noticias

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’ y debe abonar 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

CC.OO. y UGT firman con la patronal el convenio de hostelería de la provincia de Pontevedra, del que se desmarca la CIG

Los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado con la Federación de Empresarios de Turismo...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

El BNG exige a la Xunta «plazos reales» sobre la ampliación del Chuac y anuncia iniciativas en el Parlamento gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido a la Xunta "plazos reales"...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...