InicioECONOMÍAEl número de usuarios de transporte urbano en Galicia crece un 16,9%...

El número de usuarios de transporte urbano en Galicia crece un 16,9% en 2023, cinco puntos menos que la media nacional

Publicada el


El número de usuarios del transporte urbano en Galicia creció un 16,9% en 2023, un incremento inferior al de la media nacional, ya que en el total de España esta cifra subió un 22,3%.

Según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, en diciembre más de 4,67 millones de personas utilizaron el bus urbano en la Comunidad, un 6,5% más que en el mismo mes de 2022.

Este dato también está por debajo de los 157 millones de personas que han escogido esta opción de movilidad a nivel nacional, un 18,2% más que en diciembre del ejercicio previo.

Con este incremento en diciembre, Galicia se situó como la comunidad española donde menos creció el uso del transporte urbano, al igual que ya ocurrió en noviembre.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de viajeros que utilizaron el transporte público en el conjunto del año 2023 superó los 5.188,4 millones, lo que supuso un aumento del 18,2% respecto a 2022, siempre según la estadística de transporte de viajeros publicada por el INE.

Más de 429,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de diciembre, un 12% más que en el mismo mes del año 2022.

El transporte urbano aumentó un 15,4% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hizo un 9,5%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 15,6% en el transporte por autobús.

El transporte urbano fue utilizado por más de 272,5 millones de viajeros en diciembre, un 15,4% más que en el mismo mes del año 2022.

Por su parte el transporte por metro aumentó un 11,8% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 18,2%.

CAE EL AÉREO EN DICIEMBRE.

En lo que se refiere al transporte interurbano, más de 122,7 millones de viajeros eligieron esta modalidad en diciembre, lo que supuso un incremento del 9,5% respecto al mismo mes de 2022.

Por tipo de transporte, por autobús creció un 15,6% superando los 63,8 millones, el marítimo un 7,2% con 785.000 y por ferrocarril un 4,6% por encima de los 54,6 millones. Por su parte, el transporte aéreo bajó un 11,5% situando la cifra de viajeros en 3,4 millones el pasado mes de diciembre.

Según los datos del instituto estadístico un total de 34,5 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en España el pasado mes de diciembre, lo que supuso un descenso del 2,9% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial bajó un 8,7% y superó los 22,1 millones. Dentro de éste, el escolar bajó un 7,4% y el laboral un 12,2%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 9,6% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 12,4 millones de viajeros.

CRECIMIENTO EN TODAS LAS COMUNIDADES.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús el pasado mes de diciembre. Las mayores subidas se dieron en Región de Murcia (57,2%), Canarias (35,9%) y Extremadura (27,1%).

Por su parte, Galicia (6,5%), País Vasco (8,4%) y Cataluña (14,5%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús, según los datos del INE.

El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 139,4%, y el de Bilbao el menor, del 9,1%.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...