InicioECONOMÍABomberos de Vigo tachan de "mentiroso" a Caballero y piden más personal...

Bomberos de Vigo tachan de «mentiroso» a Caballero y piden más personal para acabar con la «descomunal explotación»

Publicada el


Casi medio centenar de bomberos del parque de Vigo se ha concentrado este viernes ante las puertas del ayuntamiento de la ciudad olívica para pedir al gobierno local más personal y así acabar con la «descomunal explotación» que, a su juicio, sufren, a la vez que han tachado al alcalde, Abel Caballero, de «mentiroso».

Así, con gritos de ‘Bombeiros solución’, ‘Caballero minte e manipula’, ‘Vigo sen bombeiros no é segura’ y ‘A explotación para a corporación’, los bomberos, convocados por la Central Unitaria de Traballadoras (CUT), han desplegado una pancarta que rezaba ‘Caballero, hai que ter luces para todo’.

En este sentido, los bomberos, que se encuentran en huelga indefinida desde el pasado agosto, han explicado la situación de «esclavitud» que viven, ya que son, según han indicado, obligados a hacer horas extraordinarias por un Decreto municipal «que suspende sus descansos y elimina toda posible conciliación de la vida familiar y laboral».

Ante esta situación, los bomberos denunciaron este decreto, que fue «dinamitado» por ser nulo de pleno derecho porque «vulnera el Estatuto de los Trabajadores, la Constitución, la Ley de la Función Pública y directivas Europeas», entre otras normas.

PLAZO HASTA EL LUNES

Sin embargo, tal como ha apostillado el portavoz de la concentración, David Álvarez, el Ayuntamiento no ha precisado si va a recurrir esta sentencia, ya que tiene de plazo hasta el lunes.

«Lo que queremos es que se sienten de una vez y se tomen medidas para acabar con esta situación, ya que estamos al límite y a partir del lunes no vamos a saber cuál va a ser la situación del parque, porque se va a quedar sin poder cubrir la prestación del servicio (ya que si el ayuntamiento no recurre, los bomberos dejarán de hacer las horas extras que marca el decreto para cubrir los mínimos)», ha lamentado Álvarez.

Además, han asegurado que la política del Ayuntamiento es la de «precarizar los servicios públicos», por lo que han señalado que Caballero «miente constantemente» al decir que no es una decisión política, sino de los servicios jurídicos.

PETICIONES

Según sus cifras, en la actualidad trabajan en Vigo alrededor de 70 bomberos «reales», a pesar de que hay cinco turnos y en cada uno de ellos deberían trabajar 20 personas, según el decreto municipal.

Por todo esto, piden la contratación de efectivos para cubrir las 150 plazas que consideran necesarias para cubrir no solo los turnos, sino también las vacaciones y los descansos del personal.

Sobre la situación de huelga indefinida en la que se encuentran, desde la CUT han asegurado que «el 100%» de la plantilla está en huelga, pero «ninguno la pueda ejercer» ya que «no se llega a los servicios mínimos».

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...