InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia presenta 117 playas como candidatas a optar a la bandera azul...

Galicia presenta 117 playas como candidatas a optar a la bandera azul en 2024

Publicada el


Galicia ha presentado este año un total de 117 playas (40 pertenecientes a la provincia de A Coruña, 16 a la de Lugo y 61 de Pontevedra) como candidatas a optar a la Bandera Azul 2024.

Se trata de la misma cifra del año pasado, tal y como ha avanzado la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, tras participar en Madrid en la reunión del jurado nacional encargado de conceder unos distintivos con los que la Asociación de educación ambiental y del consumidor (Adeac) reconoce anualmente a arenales de todo el mundo seleccionados en base a una serie de criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios, entre otros.

Tal y como ha explicado, con 117 playas propuestas, Galicia es la tercera autonomía en formalizar más candidaturas este año, solo por detrás de la Comunidade Valenciana y Andalucía, que presentaron 154 y 152 playas, respectivamente.

Hasta mediados del mes de mayo no se conocerá la lista definitiva de arenales galardonados, aunque Belén do Campo ha mostrado su confianza en que Galicia vuelva a estar en 2024 entre las comunidades al frente de la clasificación de las banderas azules, que son «un reclamo turístico innegable», ya que permiten hacer de las costas «un destino atractivo al tiempo que dinamizan la economía y el empleo en todos los sectores vinculados al turismo».

Las playas deberán acreditar una calidad de las aguas «excelente», unas buenas condiciones de seguridad, servicios y accesibilidad, así como una adecuada gestión medioambiental.

Remarcan además que Galicia ocupa desde hace años uno de los primeros puestos de clasificación a nivel nacional en cuanto a número de distintivos azules recibidos, con 174 en la edición de 2023 entre playas, rutas, puertos deportivos y centros de visitantes.

A este respecto, apuntan que tras darse a conocer la relación de senderos azules de 2024, la Comunidad se consolida como lider absoluto en esta categoría, con 49 rutas galardonadas y superando en 14 los itinerarios que fueron reconocidos en 2023.

últimas noticias

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Pontón traslada «todo el cariño» a la familia de la víctima del crimen de O Bolo y pide «más educación en igualdad»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este lunes "todo el cariño"...

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Besteiro llama a «actuar, educar y acompañar» contra la violencia machista tras el crimen de O Bolo (Ourense)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...