InicioCULTURACristina Balboa protagoniza un "ritual de sanación" a ritmo de 'techno' en...

Cristina Balboa protagoniza un «ritual de sanación» a ritmo de ‘techno’ en ‘O que segue’ este fin de semana

Publicada el


La nuevo trabajo de ‘Funboa Escénica’ verá la luz este fin de semana en Santiago de Compostela. La artista Cristina Balboa se subirá al escenario del Salón Teatro para compartir con el público su particular ritual de sanación, a ritmo de música ‘techno’ y en el que las composiciones visuales y la performance adquieren un papel capital en la construcción de la historia.

Todo ello estará en ‘O que segue’, una coproducción del Centro Dramático Galego que se podrá disfrutar a partir de este viernes en la capital gallega y en la que los traumas de la infancia, los gurús y el misticismo se darán la mano en un pequeño viaje de superación.

La propia Cristina Balboa ha explicado que la construcción del relato se apoya en «cuatro patas» muy específicas: el texto, la música, la videocreación y la danza, entendida como «el acto lúdico» de un festival techno en el que se busca la «complicidad del público».

Se trata, en suma, de un «ritual de sanación» que la artista ha decidido llevar a escena y en el que compartirá con el público sus vidas y fantasmas del pasado, las inquietudes de la llamada «generación perdida», aquella «que veía Karate Kid», y con la que busca una conexión.

«Mucho miedo a la muerte, miedo a envejecer, que están tratados de una forma, hacia una especie de revelación escénica que comparto con los demás. Por eso está presente el tema de los gurús y las pseudociencias. Una pequeña catarsis, eso quiero que sea».

El humor será la clave de toda la obra en la que, a pesar de que hay una única persona en cuerpo presente en escena, habrá «muchos personajes» traídos de diferentes maneras y mecanismos, una parte «importante» de la pieza.

TEMPORADA ESCÉNICA

El acto de presentación de esta obra contó con la presencia de Manuel Parra, asistente de dirección, y otros miembros del elenco artístico.

Tambén participó el director de Agadic, Jacobo Sutil, que ha enmarcado esta creación en el programa de coproducciones del Centro Dramático Galego para esta temporada escénica junto a otros proyectos «tan diferentes» como ‘Se fosen turistas levarían gafas de sol’, de Limiar Teatro’, o ‘A amnesia de Clío’, de Voadora.

‘O que segue’ se podrá ver en el Salñon Teatro este fin de semana a las 20,30 horas, para las sesiones del viernes y el sábado, y a las 18,00 horas del domingo.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...