InicioSOCIEDADLa borrasca 'Karlotta' se aproxima mañana a la Península, con frentes asociados,...

La borrasca ‘Karlotta’ se aproxima mañana a la Península, con frentes asociados, nubosidad y precipitaciones

Publicada el


La borrasca denominada ‘Karlotta’ se aproxima este jueves a la Península, trayendo frentes asociados que harán que aumente la nubosidad de oeste a este, quedando cubierta al final del día y con precipitaciones en la mitad oeste, área cantábrica y Pirineo occidental, que serán menos probables cuanto más al este.

Así lo ha explicado el portavoz la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Cayetano Torres, que ha añadido que las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y persistentes en el oeste de Galicia, y en el resto del tercio occidental y Pirineo serán moderadas.

En cambio, Torres ha detallado que no se esperan precipitaciones en el área mediterránea, y que habrá algunas brumas y nieblas matinales en el Valle del Guadalquivir y en el sur de la Ibérica. En cuanto a Canarias, el portavoz de AEMET ha indicado que se esperan intervalos nubosos especialmente en el extremo occidental.

Las temperaturas máximas tienden a descender en el tercio oeste peninsular y se mantendrán con pocos cambios en el resto. En cuanto a las mínimas irán en ascenso en la mitad norte y se esperan heladas en los Pirineos, que serán débiles en las sierras del sudeste.

Los vientos soplarán moderados del suroeste en la mayor parte del país, con intervalos fuertes en el cuadrante noroeste peninsular, costa occidental de Andalucía y sistemas montañosos, y soplarán muy fuertes en la costa de Galicia y también en la mitad noroeste y extremo norte peninsular, así como en las sierras del sudeste.

Para el viernes, la AEMET prevé que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de ‘Karlotta’, con abundante nubosidad y precipitaciones generalizadas salvo en el área mediterránea oriental. Habrá probables nieblas en las zonas de montaña de la Península.

Se espera que las precipitaciones sean abundantes, incluso localmente fuertes y persistentes en zonas del oeste de Andalucía, Galicia, Sistema Central, Pirineos y el Estrecho, y puede haber ocasionalmente alguna tormenta en Andalucía y Galicia. Hay también posibilidad de nieve en las montañas de la Península.

En Canarias, según la agencia estatal, lo más probable es que los cielos estén nubosos, con probables precipitaciones débiles en las islas occidentales y la parte oeste de las islas orientales, llegando a ser moderadas en la isla de La Palma.

Las temperaturas máximas tenderán a descender en la Península y Baleares, salvo en el oeste de Castilla y León, área cantábrica y norte de Extremadura donde pueden subir algo. En Canarias, se espera un descenso, y también heladas en Pirineos y montañas de la mitad norte aunque serán de forma débil.

El viernes soplará el viento fuerte del suroeste, rolando a oeste y noroeste, y será fuerte en el Cantábrico, en los litorales y sur de Andalucía, en Baleares, Ampurdán y sistemas montañosos de la mitad oriental. En Canarias esperan vientos del oeste con intervalos fuertes.

«SÁBADO DE TRANSICIÓN» ANTES DE UN DOMINGO LLUVIOSO

En relación con la jornada del sábado, Torres ha añadido que será un día de transición con el viento como protagonista y con abundante nubosidad y precipitaciones generalizadas. No obstante, tenderán a abrirse claros progresivamente y a remitir las precipitaciones al final en gran parte de la Península y Baleares.

De cara al domingo, un nuevo frente visitará el país barriendo de oeste a este y afectando principalmente a la mitad occidental peninsular, que va a dejar precipitaciones abundantes en toda la Península, siendo el área mediterránea la menos afectada.

Finalmente, en Canarias se esperan cielos nubosos, con probables precipitaciones en el norte de las islas y sin descartarlas en el sur el sábado, e intervalos nubosos en las islas occidentales y cielos poco nubosos en las orientales de cara al domingo.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Se aproxima a la península la borrasca ‘Carlota’, con sus frentes asociados, según AEMET

Duración: 04:29

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=840428&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzA3NDgwNDg1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.-CE32UumiyrZYnk2EIJjUFmmLyebq-LD8M30-8k_QMg

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...