InicioECONOMÍALa producción industrial gallega aumenta casi un 2% en 2023

La producción industrial gallega aumenta casi un 2% en 2023

Publicada el


La producción industrial gallega creció un 1,9% a lo largo de 2023 en comparación con 2022, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento contrasta con la caída media del 0,8% en el país. Canarias registra el mayor incremento de 2023, con un alza del 5,6%. En el otro extremo, Murcia se anotó un descenso del 8%.

De este modo, la comunidad gallega vuelve a la senda de crecimiento del Índice de Producción Industrial (IPI) en 2023, ya que había sufrido una caída del 1,4% en el acumulado de 2022.

En concreto, la producción de los bienes de equipo es la que más crece (9,8%), seguido de energía (7,6%). En cambio, descienden tanto los bienes intermedios (-4%) como los bienes de consumo (-2,7%).

En cuanto al mes de diciembre, la producción industrial de Galicia retrocedió un 1,5% en comparación con el mismo mes de 2022. El descenso es menos acusado que el 4% de bajada de la media española.

DATOS ESTATALES

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó una media del 0,8% en 2023, rompiendo así la racha de tasas positivas de los últimos dos años, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la caída del 0,8% registrada en 2023 contrasta con los avances del 2,4% de 2022 y del 7,1% de 2021. Éste último fue un año atípico por la vuelta a la normalidad tras el fin de las restricciones frente a la pandemia.

Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.

En 2023 todos los sectores recortaron su producción, menos los bienes de equipo, que la elevaron un 4,5%. Los descensos más significativos se dieron en la energía (-4,3%) y bienes intermedios (-2,8%), seguidos de los bienes de consumo duradero (-2,4%) y en los bienes de consumo no duradero (-0,3%).

Por ramas de actividad, los mayores ascensos de la producción en 2023 se dieron en la fabricación de otro material de transporte (+11,3%); la fabricación de vehículos de motor (+10,8%) y otras industrias extractivas (+7,8%).

Por contra, los mayores descensos de la producción se registraron en la industria de la madera y el corcho (-12,8%), la confección de prendas de vestir (-10,8%) y las artes gráficas (-10,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,7% en 2023, con descensos en energía (-4,2%), bienes intermedios (-2,7%) y bienes de consumo duradero (-2,2%) y avances en los bienes de equipo (+4,7%). La producción de bienes de consumo no duradero, por su parte, no experimentó variación.

CANARIAS LIDERA LOS AVANCES DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN 2023

Siete comunidades autónomas elevaron en 2023 su producción industrial y diez registraron tasas negativas.

Los mayores avances los protagonizaron Canarias (+5,6%), Castilla y León (+3,2%) y Madrid (+2,9%), mientras que los mayores descensos fueron para Murcia (-8%), Cantabria (-5,9%) y Asturias (-4,2%).

En el último mes de 2023, la producción industrial volvió a tasas negativas interanuales tras dos meses de ascensos al desplomarse un 4% respecto a diciembre de 2022, registrando así su mayor retroceso interanual desde el pasado mes de abril, cuando disminuyó un 4,2%.

En términos mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial bajó un 0,3%, frente al avance del 1,1% del mes previo.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...