La junta electoral gallega ha archivado la denuncia presentada por Podemos Galicia contra el diario La Voz de Galicia por la exclusión de su cabeza de lista, Isabel Faraldo, de una ronda de entrevistas a los candidatos de PP, BNG, PSdeG y Sumar publicadas el pasado viernes 2 de febrero, coincidiendo con el arranque de la campaña.
En su resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, la junta determina que los principios de «proporcionalidad y neutralidad informativa» en debates y entrevistas electorales «únicamente se exigen a televisiones privadas pero no a los medios de prensa».
Podemos Galicia había recurrido a la junta electoral que su cabeza de lista no fuese invitada a la fotografía con la que ilustró el diario con sede en Arteixo el inicio de la carrera electoral en su portada, en la que dispuso a Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG) y Marta Lois (Sumar) sobre una pista de atletismo.
La imagen iba acompañada de entrevistas a cada uno de los candidatos, lo que para el partido morado constituía una «infracción» al otorgársele un «tratamiento diferencial» respecto al resto de fuerzas.
En especial, protestaban que sí fuese incluida la candidadata Sumar Galicia, pues entendían que contradecía el criterio de la junta que había concedido «la igualdad de representatividad» a Podemos y a la coalición encabezada por Lois.
Sin embargo, la junta electoral da la razón a La Voz de Galicia, que había apelado a su libertad de criterio como empresa privada para elegir los contenidos de sus páginas.