InicioECONOMÍA18F.- Besteiro creará vivienda pública suficiente para que "ningún joven destine más...

18F.- Besteiro creará vivienda pública suficiente para que «ningún joven destine más del 30% del sueldo» a pagar la casa

Publicada el


El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, se ha comprometido este martes a impulsar un parque de vivienda pública los suficientemente amplio para que «ningún joven tenga que destinar más del 30% del sueldo a pagar la casa».

El candidato socialista ha firmado este martes el programa de las Xuventudes Socialistas con el que Besteiro busca «recuperar el futuro que el PP robó a la gente joven de nuestro país».

Besteiro ha realizado la primera edición del programa ‘Besteiro Directo’ con una charla informal a través de sus redes sociales, en un piso de estudiantes de Santiago de Compostela, ubicado en la Rúa da Rosa, en el Ensanche compostelano.

Este emplazamiento, donde ha compartido sofá con varios estudiantes –detrás se podían ver la bandera LGTBI y la de la república, ha servido para denunciar las dificultades de la gente joven para acceder a una vivienda asequible en condiciones dignas.

El candidato ha estado acompañado de representantes de la Xuventudes Socialistas de Galicia, en particular, con su secretario xeral, Xurxo Doval, en el que han presentado las medidas promovidas por dicha organización juvenil que serán asumidas por los socialistas gallegos a mayores de su programa electoral de cara a las elecciones autonómicas.

Este mismo martes, además, Besteiro se ha acercado a la entrada de la Biblioteca Concepción Arenal del Campus Sur, donde militantes de las XSG han realizado un reparto electoral en el que ha participado la cabeza de lista por la provincia de A Coruña, Patricia Iglesias, y el secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza.

Besteiro ha apuntado que en este programa se recogen medidas para lo que son «los caballos de batalla» de ambas organizaciones y de la juventud en Galicia, como son solucionar la problemática del acceso a la vivienda, del acceso a la salud mental y a las deficiencias del servicio de transporte metropolitano.

«Estas son políticas claras y decididas para darle un futuro a la generación mejor preparada de nuestra historia», ha afirmado Besteiro, que ha reiterado que los socialistas son un partido comprometido con el progreso y que les duele ver como se fue para atrás en algunos ámbitos por culpa de la falta de políticas del PP, que lo dejan todo a la «suerte del mercado».

«EMANCIPARSE ANTES DE LOS 30, UN LUJO»

En concreto, el socialista se ha referido al «abandono de la política de vivienda», con lo que, según ha considerado, los populares hicieron que «hoy en día» sea «un lujo» poder emanciparse antes de los 30 años, aún teniendo trabajo.

Entre las medidas que recoge este programa joven en el ámbito de la vivienda está un Plan de emancipación juvenil, habilitar un portal de vivienda para la gente joven facilitando información sobre ofertas y sus derechos, o incrementar la oferta a través de un plan de rehabilitación de viviendas vacías, que en esta comunidad llegan a 30.000.

También se ha referido al derecho a la salud mental y ha incidido en la necesidad de despatologizarla y entender que «no pasa nada por ir a terapia». En este ámbito, han propuesto medidas, a mayores de las recogidas en el programa del PSdeG, como son la presentación del servicio de atención psicológica gratuita en todos los niveles de formación o el impulso de un plan gallego de salud mental, ambas contado con dotación económica adecuada para su correcto funcionamiento.

RECUPERAR EL TRANSPORTE METROPOLITANO

El tercero de los asuntos que preocupan a la organización juvenil y a Besteiro es el transporte metropolitano al considerar que sus «deficiencias» limitan las oportunidades de miles de personas.

En este campo, los socialistas proponen la expansión hasta los 30 años de la Tarxeta Xente Nova, que lleva emparejada la gratuidad en los trayectos, así como habilitar la posibilidad de expedirla de forma online.

«QUE LA GENERACIÓN Z CUENTE EN EL PRESENTE»

Por su parte, el secretario xeral de Xuventudes Socialistas de Galicia y candidato número cinco por la provincia de Ourense, Xurxo Doval, ha asegurado que el programa de la organización juvenil del PSdeG es una «declaración de intenciones».

«El 18F se acabó vivir con humedades, quedarse tirado porque no pasa el bus, o dejarse 70 euros en un psicólogo porque no hay alternativa en el sistema público», ha sostenido para asegurar que el programa de las XSG es su «carta de presentación» y «la puerta para que la generación Z cuente, y cuente más en el Parlamento y en la Xunta».

El programa también está centrado en medidas concretas de lucha contra la discriminación sufrida por las mujeres y por el colectivo LGTBI. Del mismo modo, ofrece alternativas para la gente joven del rural, que tiene problemáticas que en ocasiones difieren de las de los ámbitos urbanos, especialmente en lo relativo de la oferta laboral para desarrollar su proyecto de vida en sus lugares de origen, así como diversas propuestas focalizadas en municipios concretos.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...