InicioECONOMÍALa CNMC aprueba de manera definitiva la subida de las tasas aeroportuarias...

La CNMC aprueba de manera definitiva la subida de las tasas aeroportuarias de Aena con una media del 4,09%

Publicada el


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución de supervisión de las tarifas aeroportuarias de Aena para 2024, que a partir del 1 de marzo subirán una media del 4,09% con respecto a 2023, tal y como propuso el gestor aeroportuario.

Sin embargo, para «preservar la estabilidad tarifaria» y «alcanzar el equilibrio» entre los ingresos y los costes, además de por la «falta de acuerdo entre Aena y las compañías», la CNMC ha modificado la propuesta de la tarifas de los distintos servicios de Aena y la variación se distribuye de forma asimétrica.

Así, la variación tarifaria será del 10% para los servicios de aterrizaje, seguridad, estacionamiento y pasajeros con movilidad reducida; del 9,21% para los de meteorología; del 5,97% para los servicios de tránsito en el aeródromo, pasarelas y combustibles y del 2,52% para los servicios de pasajeros, catering y ‘handling’.

La CNMC es el organismo encargado de supervisar y controlar las tarifas aeroportuarias que se actualizan cada ejercicio. En junio de 2023, revisó el Índice P y los costes sanitarios Covid correspondientes a los meses de abril a diciembre de 2022 y a todo 2023.

El índice P es el instrumento con el que se calculan estas tarifas y que recoge el efecto de la evolución de los precios basándose en los índices que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, buena parte de la subida viene dada por el índice P, que es un reconocimiento parcial de la inflación, cuyo mecanismo está recogido en la ley 18/2014.

Para 2024, el índice P ha dado un valor del 3,5%. Este necesitaba contar con el apoyo del Gobierno, quien lo aprobó en la reunión del consejo de ministros del pasado 30 de enero.

Para las tarifas de 2024, dicho índice se calcula con los índices de 2022, cuando se registró un alza del IPC del 8,4%, afectado por el fuerte aumento de los precios de la energía. El IPC acumulado desde 2019 es superior al 15%.

Por otro lado, la previsión de tráfico de Aena para el ejercicio 2024 se ha ajustado por ser conservadora. El Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ), que se aplicará a las tarifas de 2024, será de 10,35 euros por pasajero, lo que representa un incremento medio del 4,09% con respecto a 2023, cuando fue de 9,95 euros por pasajero.

Asimismo, la CNMC destaca que el proceso de consultas de Aena con las aerolíneas para las tarifas de 2024 ha cumplido «con los procedimientos legales de transparencia y consultas».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...