InicioECONOMÍALa Xunta lleva concedidos una decena de permisos de construcción de parques...

La Xunta lleva concedidos una decena de permisos de construcción de parques eólicos para Alcoa San Cibrao

Publicada el


El comité de Alcoa San Cibrao ha mantenido una reunión en Santiago este viernes con técnicos de la Xunta en relación con el estado de tramitación de parques eólicos. Al término del encuentro, los representantes de los trabajadores han informado de que el Gobierno gallego les ha comunicado que lleva concedidos una decena de permisos de construcción de parques para dotar de energía al complejo de A Mariña (Lugo).

Según indica el comité en un comunicado, en relación con los parques dependientes de la Xunta, hay tres de Endesa (suman 86 megavatios) con permiso de construcción. Además, de los 11 parques de Greenalia, hay siete con permiso de construcción y otros tres lo tendrán «próximamente», mientras uno de estos 11 está pendiente de la declaración de impacto ambiental, la cual «está muy avanzada».

Respecto a los partes dependientes del Estado, según la información que traslada el comité por lo que les comunican estos técnicos, cinco parques de Greenalia (de más de 400 megavatios) fueron «emitidos cuatro días fuera de plazo por Transición Ecológica».

Además, hay cinco parques de Endesa (suman 450 megavatios) llevan con permiso sin otorgar por Transición Ecológica desde el 12 de enero de 2023, señalan en el comunicado.

Por su parte, en un comunicado, el Gobierno gallego defiende que remitió en plazo todos los informes sectoriales por parte de los organismos de la Xunta en los parques de tramitación estatal.

ZAN: «RUEGO AL PSOE QUE LICITE ESOS PARQUES»

Al respecto, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha criticado la diferente actitud entre ministerios en el Gobierno central. «El Ministerio de Industria nos apoya totalmente, pero el de Transición Ecológica deja mucho que desear», reprocha. «Llevamos más de un año esperando la energía de Endesa y de sus parques grandes que tiene que dar la concesión administrativamente», lamenta, lo que contrasta con el trabajo «más ágil» de la Xunta.

En declaraciones, ha censurado al Estado que «por cuatro días dejaron caer» los parques de Greenalia. Le parece «increíble» que «pasen de nosotros», ya que de esta energía dependen «miles de puestos de trabajo». Recrimina al Gobierno central que en su día tuvieron que sacar un decreto para subsanar una «cagada como un piano» y «ahora resulta que no sacan los nudos de conexión».

Y es que cree que «el PSOE debe de aclararse» que «diga si quieren industria o no, porque no pueden tener un ministerio luchando por la continuidad de las fábricas y otro que las ahoga», en lo que tacha de «desprecio a toda la comarca».

«Ruego y pido al Partido Socialista que liciten esos parques, que saquen esos nudos de conexión antes de que acabe la campaña para demostrarnos a todos que apoyan a la fábrica y que apoyan a la industria electrointensiva y del aluminio».

Sobre las ayudas de compensación de emisiones de CO2, comité y Xunta coinciden en que el Estado puede elevar las ayudas de los 300 millones anunciados hasta 896 millones. «Falta una burrada de millones por otorgar», reprocha Zan, por lo que la industria electrointensiva «pierde competitividad con el resto».

Respecto a la ampliación de la balsa de lodos, el comité indica que Alcoa está «pendiente de enviar a salud pública la caracterización del barro, que enviará antes del 7 de febrero, este nuevo informe que solicitan es debido a que el proyecto de recrecido es de diferente construcción».

PROCESO DE REARRANQUE

Por su parte, Alcoa informa de que «el desarrollo de las tareas de rearranque de las cubas se ha producido según lo previsto» esta semana y «sin ninguna incidencia destacable».

Actualmente, un equipo llegado de Canadá trabaja en el proceso de rearranque de cuatro cubas, dos de las cuales ya están conectadas a la corriente eléctrica. Hay otras dos que serán conectadas a la corriente en los próximos días.

últimas noticias

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...