InicioCULTURALa 29ª edición del Ourense Film Festival se celebrará entre el 27...

La 29ª edición del Ourense Film Festival se celebrará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2024

Publicada el


La 29ª edición del Ourense Film Festival (OUFF) se celebrará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2024, enlazándola así con el final del Festival de Cine de San Sebastián, como ya es costumbre.

Tal y como detallan en un comunicado, en esta edición uno de los eventos más destacados será la exposición antológica del fotógrado ourensano Manuel Outumuro. La muestra, promovida desde la Diputación de Ourense, tendrá lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

Manuel Outumuro es originario de A Merca y cuenta con una trayectoria profesional que le ha valido el reconocimiento internacional. Ha sido galardonado en noviembre de 2022 con el Premio Lucie, el equivalente al Oscar en el campo de la fotografía.

El artista también será el invitado para crear el cartel que anunciará el OUFF 2024. «El Festival mantiene así la línea de escoger a creadores ourensanos de reconocida trayectoria», destacan. Los más recientes fueron David Rubín y Mon Devane.

Como responsable de su organización, la Fundación Carlos Velo ya trabaja en la elaboración de las líneas de programación para una edición que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, así como de importantes patrocinadores privados.

«Para la edición del 2024 el OUFF apostará por una mayor descentralización de su oferta programática al resto de la provincia y su objetivo pasará por incrementar exponencialmente el número de espectadores de la pasada convocatoria», indican.

El Ourense Film Festival 2023 incluyó homenajes al director Arturo Ripstein, al realizador español Manuel Gutiérrez Aragón y a la actriz Loles León.

El festival también ofreció una exposición antológica del trabajo fotográfico del gallego Chema Prado. El que fuera director de la Filmoteca Española expuso en el Centro Cultural Marcos Valcárcel su muestra ‘Series’, un gran proyecto con material inédito en muchos casos que estaba compuesto por las series ‘Polaroids’, ‘Nada que perder’, ‘Ciudades’ e ‘Infraganti’.

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

El Gobierno ultima un real decreto para frenar los ‘macrocentros’ de acogida y limitarlos a un máximo de 15 menores

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que en las próximas...

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...