InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para...

El Ayuntamiento de Santiago habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para el CHUS

Publicada el


La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Estas plazas suponen una solución «urgente» y paralela a las obras del Centro de Protonterapia y de la ampliación del complejo hospitalario.

El Ayuntamiento va a acondicionar aparcamientos en la Rúa Trece Rosas –al lado del aparcamiento de Santa Marta– y en una parcela próxima al Cimus que el gobierno municipal ofreció a la Xunta para la construcción de un párking y que, ahora, preparará provisionalmente como plazas de aparcamiento.

La primera de las parcelas contará con 150 plazas de un ratio de 30 metros cuadrados por plaza con la finalidad de facilitar los accesos y la movilidad las cuales, según la alcaldesa compostelana, supondrán una inversión de 40.000 euros.

La parcela próxima al Cimus cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados que, tras trabajos de roza, excavación, limpieza y asfaltado, podrá albergar entre 100 y 120 coches. El Ayuntamiento estima 27.000 euros para estas actuaciones.

Las plazas, que se encuentran a 800 y 150 metros del CHUS, serán gratuitas y de acceso libre. Con todo, Goretti Sanmartín ha apuntado que se vigilará con el fin de que haya rotación y no se conviertan en aparcamientos de larga estancia.

COLABORACIÓN CON LA XUNTA

La alcaldesa compostelana también ha considerado «una pena» que «teniendo posibilidades y fondos», y al mismo tiempo que se hacen las obras, la Xunta «circunscriba únicamente el tema a la parcela sanitaria» y no se incluya la parte de desarrollo del entorno.

«Utilizan un procedimiento excepcional para no someterse al planeamiento municipal, con lo que superan la edificabilidad permanente», ha manifestado Sanmartín.

Asimismo, la regidora se ha mostrado «a la espera» de que la Xunta envíe una propuesta por escrito para analizarla, dado que considera que «ni la cantidad es inamovible ni el proyecto está cerrado».

últimas noticias

Rural.- El BNG acusa a la Xunta de «pasotismo e inutilidad nunca vistos» en la lucha contra incendios

El portavoz de Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, ha acusado a la Xunta...

Evacuado un menor tras ser rescatado inconsciente del agua en la playa fluvial de Ponte Sampaio, en Pontevedra

Un menor tuvo que ser evacuado al Hospital de Montecelo tras ser rescatado inconsciente...

Rural.- Xunta pide apoyo al Ejército tras los fuegos para prevenir que el arrastre por lluvias afecte a zonas pobladas

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha pedido la colaboración del Ejército...

Rural.- Estabilizado el incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia con 30.000 hectáreas

El gran incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia por...

MÁS NOTICIAS

Salvamento Marítimo llama a la precaución por interacciones de embarcaciones con orcas en la ría de Arousa

Salvamento Marítimo ha hecho un llamamiento a las embarcaciones para que tengan precaución y...

Barcones afirma que ninguna comunidad autónoma ha pedido al Gobierno decretar la emergencia nacional por los incendios

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha asegurado que en el Centro...

La artesanía gallega: un producto de «alta calidad» con dificultades de relevo generacional

La artesanía gallega vive un buen momento en cuanto a número de artesanos y...